diabetes

Descubierto un mecanismo que permite a las células aprovechar el exceso de grasa
27 mayo 2015 11:00
IDIBAPS

Los perjuicios de las altas acumulaciones de grasa en el organismo son conocidos. En este contexto destaca el hallazgo de un equipo de expertos del IDIBAPS, que ha descrito un mecanismo por el que los cuerpos lipídicos facilitan ácidos grasos a las mitocondrias para que estas puedan producir energía cuando faltan los nutrientes. Los resultados han sido publicados en Nature Communications.

La diabetes gestacional de la madre se asocia con tipos de autismo en el niño
14 abril 2015 17:00
SINC

La exposición de los fetos a la diabetes gestacional de tipo 1 de las madres aumenta el riesgo de que los niños desarrollen con la edad trastornos de espectro autista. Así lo demuestra un estudio estadounidense que ha analizado durante 17 años a más de 320.000 niños. Los resultados revelan que uno de cada cien niños podría desarrollar algún tipo de autismo si la madre ha sufrido diabetes durante su embarazo, pero aún se desconocen sus vinculaciones biológicas.

imagen-CNIO
Identifican un oncogén regulado por nutrientes
14 abril 2015 9:00
CNIO

Un nuevo estudio, liderado por el CNIO, demuestra que, en respuesta a un exceso de nutrientes, la proteína MCRS1 sirve de ‘interruptor’ de mTOR, una proteína alterada en cáncer, diabetes y desórdenes asociados al envejecimiento. Los resultados indican que el bloqueo de esta proteína podría ser eficaz para el tratamiento del cáncer y de la diabetes, sobre todo.

Los flavanoles del cacao ayudan a retrasar la progresión de la diabetes tipo 2 en ratones
7 abril 2015 12:13
CIBERDEM

Los flavanoles del cacao ayudan a retrasar la progresión de la diabetes tipo 2 al frenar la pérdida de masa y función de las células beta del páncreas causada por esta enfermedad. Este es el principal resultado de un estudio en un modelo animal de científicos de varios centros españoles de investigación.

Zonas de la retina / Fundación Descubre
Un método automático detecta el estado del disco óptico en la retina
4 marzo 2015 14:00
Fundación Descubre

Investigadores de la Universidad de Huelva han diseñado un algoritmo para localizar el disco óptico a partir de 1.200 imágenes recogidas en bases de datos de fondos de ojo. La precisión del resultado es el primer paso para configurar un sistema integrado que ayude a detectar patologías como la retinopatía diabética o el glaucoma.

Innovación
Un técnico trabaja en la empresa vasca Midatech Biogune. /Efe
Fotografía
Tiritas solubles con nanopartículas para administrar insulina
30 enero 2015 10:40
LUIS TEJIDO

Un técnico trabaja en la empresa vasca Midatech Biogune. /Efe

Los peligros de una vida no saludable
Las enfermedades no transmisibles causan 16 millones de muertes cada año
19 enero 2015 16:40
SINC

Las enfermedades como el cáncer, la diabetes y las afecciones cardíacas o pulmonares son evitables en un alto porcentaje, según un informe de la Organización Mundial de la Salud. La institución pide a los países un compromiso para reducir en un 25% la cifra de muertes por patologías no transmisibles, relacionadas en su mayoría con hábitos poco saludables.

Hoy es el Día Mundial de la Diabetes
Hígado y cerebro se comunican para regular el apetito
14 noviembre 2014 10:00
IRB Barcelona

Los pacientes diabéticos no acumulan bien la glucosa en el hígado, donde se almacena el azúcar sobrante que luego se libera en función de las necesidades energéticas del cuerpo. Por primera vez, un estudio científico demuestra la conexión entre hígado y apetito, lo que permitiría ofrecer un tratamiento para mejorar la diabetes y la obesidad.

Crean una nanomedicina que regenera el tejido ulcerado del pie diabético
12 noviembre 2014 13:42
SINC

Un trabajo con participación del CSIC combina una proteína con nanovesículas para sanar el tejido ulcerado y evitar amputaciones. La empresa encargada de su desarrollo y comercialización será Heber Biotec.