diabetes

Islote pancreático
La enfermedad podría llegar a tratarse con hormona del crecimiento
La hormona del crecimiento retrasa el desarrollo de la diabetes
30 enero 2014 7:00
CNB-CSIC

Usada por los médicos desde 1950 para tratar su deficiencia en niños y adolescentes, la hormona del crecimiento podría llegar a ser utilizada ahora para el tratamiento de la diabetes tipo 1. Los resultados han sido publicados en la revista PNAS.

investigadores participantes
Estudio preliminar en ratones
¿Qué relación hay entre la diabetes y el alzhéimer?
8 enero 2014 9:56
UCA

En un artículo publicado en la revista Psychoneuroendocrinology, investigadores de la Universidad de Cádiz asemejan las limitaciones cognitivas de ratones afectados por diabetes mellitus tipo 2 con las que origina el alzhéimer. Los ratones que padecen diabetes sufren daños primero en la corteza y luego el hipocampo, dos regiones cerebrales relacionadas con el aprendizaje y la memoria.

Una mutación heredada de los neandertales aumenta el riesgo de diabetes
26 diciembre 2013 13:32
SINC

Una variante genética descubierta en personas latinoamericanas podría incrementar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. El hallazgo, publicado en el último número de la revista Nature, sugiere que los genomas de neandertales pueden ser la raíz de esta herencia.

Una necrópolis en Tarragona. / Sebastiá Giralt
Nace el primer biobanco de ADN de los antiguos romanos para estudiar la causa de la diabetes
14 noviembre 2013 13:08
SINC

Se trata de una colección de ADN de 489 muestras humanas, procedentes de las necrópolis romanas de Tarragona entre los siglos III y VI para estudiar la causa genética de la diabetes. Este proyecto tiene grandes posibilidades de aplicación biomédica, como el conocimiento del impacto de las migraciones en el desarrollo de nuevas enfermedades.

Investigadores del Departamento de Educación Física y Deportes de la Universidad de Sevilla / Fundación Descubre
Día Mundial de la Diabetes
Un programa de ejercicio mejora el nivel de azúcar en sangre en diabetes tipo 2
14 noviembre 2013 10:25
Fundación Descubre

Mejorar el estado de salud de personas afectadas por diabetes tipo 2, ese es el objetivo de un programa específico de entrenamiento diseñado por investigadores del departamento de Educación Física y Deportes de la Universidad de Sevilla, basado en diferentes ejercicios realizados sobre una máquina vibratoria .

terrones
Publicado el nuevo Atlas de la Diabetes
Un millón más de diabéticos en España en solo dos años
14 noviembre 2013 7:00
María Martín

Mientras en unos países la ignoran por desconocida y en otros se le ha perdido el respeto porque no duele, el nuevo Atlas de la Diabetes advierte de que en los dos últimos años la prevalencia en España ha aumentado un 33,41% en adultos. Si la población no se decide a combatirla con dieta sana y ejercicio, en 2035 serán el doble: 5,1 millones de enfermos, tantos como los habitantes de la Comunidad Valenciana.

Epidemiología
gráfico
Fotografía
Diabéticos en el mundo
14 noviembre 2013 7:00
IDF

Número de personas con diabetes en cada región en 2013. / IDF

El investigador chileno Juan Pablo Muñoz (izquierda) y el líder del estudio Antonio Zorzano
Mitofusina 2, una proteína con poder para incidir en la vida o muerte de las células
17 septiembre 2013 18:40
IRB

Un equipo del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) descubre que la proteína Mitofusina 2 proporciona a la célula la sensibilidad óptima para captar el estado de salud celular y articular la respuesta de reparación o apoptosis. Con esta nueva función, Mitofusina 2 se postula como una diana viable para intervenir en procesos neurodegenerativos y cáncer, entre otras patologías.

Hombre con obesidad
Una hormona reduce el colesterol e incrementa los niveles de insulina
3 septiembre 2013 18:00
SINC

Un grupo de investigadores estadounidenses ha comprobado la utilidad de la hormona FGF21, producida por el propio organismo, en la disminución del peso y el aumento de la producción de insulina en personas que sufren de obesidad y diabetes tipo 2. Los hallazgos se publican esta semana en la revista Cell.

Confirman que el sobrepeso en el embarazo causa enfermedades en los hijos a largo plazo
12 agosto 2013 9:13
SINC

Ya se sabía que el exceso de peso de las gestantes empeora la salud del feto y sus probabilidades de sufrir dolencias en el futuro. Un nuevo estudio corrobora que el sobrepeso gestacional está relacionado con un mayor riesgo para los hijos de padecer obesidad, diabetes e incluso cáncer en la edad adulta.