diabetes

El Dr. Naveed ul Hassan Alvi y sus colaboradores en el ISOM de la UPM.
Biosensor de glucosa para el diagnóstico clínico
18 febrero 2013 11:05
UPM

Un equipo de las universidades Politécnica de Madrid y de Linköping (Suecia) han desarrollado un biosensor de glucosa con alta sensibilidad y respuesta electroquímica. Estas características le confieren un gran potencial para su aplicación en el diagnóstico clínico.

Dosis de insulina.
Resultados de un nuevo estudio publicado en la revista 'Diabetes'
Comprueban en ratones el mecanismo de acción de unos fármacos contra la diabetes
18 febrero 2013 10:31
SINC

Por primera vez una investigación describe la acción farmacológica de las tiazolidinedionas —unos fármacos de acción antidiabética— directamente sobre el páncreas, que es el órgano secretor de insulina. El trabajo, realizado con modelos animales de laboratorio, ha constituido un sistema in vivo excelente para probar el mecanismo de acción de estos fármacos.

De izquierda a derecha, parte del equipo investigador en el laboratorio de la UGR: Juan Pedro Arrebola, Francisco Artacho y María Fernández.
Independientemente del sexo, edad o masa corporal del sujeto
La exposición a pesticidas aumenta el riesgo de sufrir diabetes tipo 2
28 enero 2013 12:05
UGR

Un estudio realizado en la Universidad de Granada ha revelado que existe una clara relación entre la exposición a pesticidas (Compuestos Orgánicos Persistentes, COPs), que ingerimos a través de los alimentos, el aire o el agua, y la prevalencia de diabetes tipo 2 en personas adultas. Estas sustancias tienden a acumularse en la grasa del cuerpo humano y podrían ser una de las causas por las cuales las personas obesas tienen más posibilidades de desarrollar esta enfermedad.

evolución del hombre moderno
Una dieta rica en azúcar se relaciona con algunos tipos de cáncer
21 enero 2013 11:14
UCC+i/URJC

Investigadores españoles han hallado las claves moleculares que aumentan la actividad de una proteína llamada b-catenina, íntimamente relacionada con la progresión tumoral, y han identificado como estímulos responsables a los niveles altos de azúcares. Los aumentos en la actividad de esta proteína representan uno de los factores más frecuentes en el desarrollo de cáncer y pueden convertir a una célula normal en inmortal, un paso fundamental para la progresión tumoral.

El gen abre las puertas a la terapia génica contra estas alteraciones
Identifican un nuevo gen clave en la obesidad y la diabetes
9 enero 2013 12:43
UAB

Un equipo internacional de científicos publica esta semana en Nature Medicine la identificación de un gen que regula el metabolismo de las grasas y que está implicado en la aparición de la obesidad y de enfermedades metabólicas relacionadas como la diabetes tipo 2. Los autores han calificado el gen como una nueva diana terapéutica para el tratamiento de la obesidad y de la resistencia a la insulina en humanos.

Confirman que una dieta inadecuada durante el embarazo predispone a la diabetes en el bebé
4 diciembre 2012 9:52
SINC

Los expertos ya saben que las gestantes no deben comer por dos. Ahora un estudio insiste en la importancia de cuidar la alimentación para evitar que en el niño aumenten los niveles de insulina y glucosa, ambos indicadores de riesgo de padecer diabetes y síndrome metabólico.

Presentan la primera guía consensuada por médicos y farmacéuticos sobre diabetes
19 septiembre 2012 16:42
SINC

Esta mañana ha sido presentada la Guía de atención farmacéutica al paciente diabético, el primer manual sobre esta patología realizado por profesionales médicos y farmacéuticos. El trabajo servirá a estos últimos como herramienta para mejorar el asesoramiento y la atención a estos pacientes.

Imagen sobre la investigación. (Montaje: Olatz Zenarruzabeitia).
Describen un mecanismo que arroja pistas sobre la diabetes pancreática
28 agosto 2012 14:00
UPV/EHU

Los ratones desarrollan diabetes pancreática cuando carecen de ciertos genes, y, para entender cómo ocurre esto, investigadoras de la Universidad del País Vasco se han centrado en el mecanismo molecular que lo provoca.

La leptina en la infancia
Los niveles de leptina en los primeros días de vida marcan el perfil metabólico del adulto
2 julio 2012 14:34
UAM

Las modificaciones en los niveles de la hormona leptina durante la gestación o la lactancia aumentan el riesgo de padecer obesidad y diabetes en la edad adulta. Así lo constatan los trabajos de Miriam Granado, de la Universidad Autónoma de Madrid, por los que ha sido premiada por la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad.

Una terapia con células madre reeduca el sistema inmune de los diabéticos
10 enero 2012 1:00
SINC

Un nuevo método, publicado esta semana en la revista BMC Medicine, utiliza células madre de sangre del cordón umbilical para reeducar a las células T (responsables de coordinar la respuesta inmune celular) de las personas diabéticas y reiniciar la función pancreática que reduce la necesidad de insulina.