diabetes

La insuficiencia cardíaca provoca resistencia a la insulina
3 enero 2012 18:00
SINC

Investigadores japoneses publican un estudio en el último número de la revista Cell Metabolism en el que parecen haber encontrado la causa por la cual el fallo cardíaco favorece la diabetes, así como una nueva manera de romper ese “círculo vicioso metabólico” de dos enfermedades que por sí solas ya son dañinas.

Estudian las causas de mortalidad y ceguera en pacientes mayores y diabéticos
10 noviembre 2011 13:33
UEx

El trabajo, liderado por expertos de la Universidad de Extremadura (UEx), pretende analizar el estado oftalmológico de una población diabética y de un grupo de mayores tras 20 años de evolución. Identificar los principales factores de riesgo de esas poblaciones facilitaría el control de esos pacientes.

El estudio se ha publicado en la revista ‘Nutrición Hospitalaria’
Comer pescado disminuye el riesgo de diabetes
10 noviembre 2011 10:46
SINC

Una investigación analiza el patrón dietético de la población adulta española con alto riesgo cardiovascular. Los resultados revelan un consumo elevado tanto de carne roja como de pescado. Pero mientras que comer mucho embutido se asocia con mayor peso y tasa de obesidad, el consumo de pescado se vincula con una menor concentración de glucosa y un menor riesgo de diabetes.

Un gen asociado a la delgadez incrementa el riesgo de diabetes tipo 2 y de enfermedad cardiovascular
17 octubre 2011 12:37
UAM

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que el gen IRS1, asociado a una menor grasa corporal, incrementa –paradójicamente– el riesgo de enfermedad cardiovascular y de diabetes tipo 2.

hospital
La investigación está publicada en el 'European Journal of Internal Medicine'
La hipertrigliceridemia, un detector precoz de alteraciones metabólicas y cardiovasculares
10 octubre 2011 11:38
UCM

Un estudio liderado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) apunta a la hipertrigliceridemia como potencial marcador para la detección temprana del síndrome metabólico y la diabetes, así como del riesgo de enfermedades cardiovasculares. La hipertrigliceridemia es el trastorno lipídico más común en pacientes con infarto de miocardio no fatal y se caracteriza por un nivel elevado de triglicéridos en el plasma.

La región cromosómica 8p12-p11 podría contener un gen responsable de esta rara enfermedad
Se buscan causantes de la diabetes monogénica
21 septiembre 2011 9:40
UPV/EHU

En la mayoría de los casos de diabetes, varios genes y factores ambientales se ven implicados. No así en la diabetes monogénica, donde las causantes son las mutaciones de un único gen. Entre el 25 % y el 45 % de las familias o pacientes con diabetes monogénica no presentan alteraciones en ninguno de los genes que hasta la fecha se han postulado como posibles causantes, por lo que deben identificarse nuevos genes candidatos. La bioquímica Intza Garin ha dado pasos en esta dirección, en una investigación llevada a cabo en el Hospital de Cruces, y que se ha visto reflejada, entre otras, en la publicación The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.

Farmacología
dormir
Fotografía
Dormir a oscuras para controlar la diabetes
12 septiembre 2011 0:00
Tim Snell

La secreción de melatonina alcanza su pico en la mitad de la noche. Foto: Tim Snell.

El trabajo aparece en la revista ‘Nature’
Nuevos vínculos entre genes, metabolismo y enfermedades
31 agosto 2011 19:00
SINC

Un grupo de científicos ha realizado la investigación más exhaustiva de la historia sobre la influencia de la variabilidad genética en el metabolismo humano. El estudio revela 37 nuevas variantes asociadas con las concentraciones de metabolitos en la sangre, muchas de las cuales se asocian a patologías como la enfermedad renal crónica, la diabetes tipo 2 y problemas de coagulación.