diagnóstico

Eva Bermejo en el ISCIII
28 de febrero, Día Mundial de las Enfermedades Raras
“Hay que ser sensibles a las enfermedades raras porque a todos puede tocarnos de cerca”
28 febrero 2022 9:45
Verónica Fuentes

Eva Bermejo es la nueva directora del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras del ISCIII, que estudia la frecuencia, distribución, origen y progresión de este tipo de patologías. “El sufrimiento de los pacientes es tremendo, así que todos los esfuerzos que hagamos son pocos”, afirma.

Diagnóstico genético de enfermedades raras, una ‘linterna’ para los pacientes a la que no todos acceden
26 febrero 2022 8:00
Elena Sanz

España no cuenta, por ahora, con la especialidad médica de genética clínica reconocida. Los especialistas creen que es indispensable para poner nombre de manera precoz a síndromes y dolencias raras, ahorrar años de incertidumbre y aplicar los tratamientos más adecuados.

test de sangre
Un test sanguíneo detecta de forma precisa un tipo de cáncer de pulmón en fase inicial
2 febrero 2022 8:00
Diego Salvadores

Investigadores chinos han desarrollado un sistema que utiliza inteligencia artificial y la presencia de marcadores lipídicos en sangre para detectar el cáncer de pulmón de células no pequeñas en etapas tempranas. La prueba alcanzó una sensibilidad del 90 % y una especificidad del 92 %.

médico revisando una mamografía
Primer test genómico para el tratamiento personalizado del cáncer de mama HER2+
26 enero 2022 14:01
SINC

HER2DX, el primer test diagnóstico especializado en cáncer de mama HER2-positivo en el mundo, predice la supervivencia de las pacientes y la posibilidad de responder a los tratamientos farmacológicos mediante el análisis del ARN de 27 genes. Ha sido validado en más de 1.000 pacientes.

Dos ancianos sentados en un banco mirando hacia el horizonte costero
Un biosensor abre las puertas a la detección temprana del alzhéimer
22 septiembre 2021 11:15
SINC

Investigadores españoles han conseguido detectar autoanticuerpos asociados a esta enfermedad neurodegenerativa y con poder diagnóstico. La tecnología desarrollada es rápida, asequible, sensible, mínimamente invasiva y podría aplicarse en puntos de atención primaria.

Imagen histopatológica de carcinoide de colon
Nuevos biomarcadores en sangre para diagnosticar el cáncer de colon metastásico
15 septiembre 2021 12:58
SINC

Investigadores españoles han descrito nuevos marcadores en sangre para detectar el cáncer de colon metastásico y predecir su respuesta al tratamiento. Estos hallazgos suponen un gran avance en la detección y pronóstico de esta enfermedad.

Test rápidos: el autodiagnóstico de la covid nos puede facilitar la vida si sabemos usarlo
21 julio 2021 9:00
Aser G. Rada

Ya se venden sin receta en farmacias pruebas de antígenos para la covid. No detectan todas las infecciones, pero identifican bien a quienes pueden contagiar. La clave: utilizarlas en su contexto, interpretar bien los resultados y enmarcarlas en estrategias nacionales de salud pública.

África Periánez
África Periáñez, científica de datos y fundadora de benshi.ai
“Contra los sesgos en inteligencia artificial buscamos talento de diferentes continentes, géneros y orientaciones sexuales”
17 julio 2021 8:00
Ana Hernando

La investigadora madrileña había trabajado en los videojuegos y la moda hasta que la Fundación Bill y Melinda Gates la fichó. Su experiencia en modelos de machine learning y de predicción del comportamiento servirá para mejorar las apps de aprendizaje que usan las matronas en países con menos recursos. El objetivo es reducir las muertes de madres y bebés durante el embarazo y el parto.

ANÁLISIS
¿Qué podemos aprender de la liberación de los tratamientos del VIH en la covid-19?
31 mayo 2021 9:00
Annette Gaudino

Hace más de veinte años, Sudáfrica y la India lograron vencer los intereses de las grandes farmacéuticas para poder importar y fabricar versiones genéricas de la combinación de antirretrovirales. ¿Se podría hacer algo parecido para superar la actual pandemia? ¿Sería suficiente con la suspensión temporal de las patentes de las vacunas?

uno de los investigadores en el laboratorio
Este nuevo biosensor ayuda al diagnóstico precoz de cáncer de mama
20 mayo 2021 13:42
SINC

Un equipo español ha desarrollado un prototipo para detectar de forma precoz el cáncer de mama. Se trata de un dispositivo nanoporoso, sencillo de utilizar y de bajo coste, que ofrece resultados en menos de una hora.