dieta

Solo dos de cada 1.000 españoles tiene un estado de salud cardiovascular ideal
El estudio se publica en la revista 'Circulation Cardiovascular Quality and Outcomes'
Solo dos de cada 1.000 españoles tiene un estado de salud cardiovascular ideal
15 abril 2013 10:00
UAM

El primer estudio a escala nacional sobre salud cardiovascular que se realiza en un país europeo muestra que los niveles ideales de los españoles son tan bajos como los de los estadounidenses. Las causas pueden estar detrás de un estilo de vida poco saludable que afecta a un cuarto de la población.

Este nuevo estudio analiza la relación entre los cambios de peso y la enfermedad coronaria. / Nubuck
Estudio entre la población cubana
Reducir cinco kilos el peso en la población podría disminuir un tercio las muertes por enfermedad coronaria
10 abril 2013 0:00
CNIC

Un nuevo estudio analiza la relación entre los cambios de peso y la enfermedad coronaria, el ictus y la diabetes en la población cubana durante los últimos 30 años. El trabajo revela que las intervenciones poblacionales pueden ser muy eficaces a la hora de prevenir las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.

Sal común. / Armend
La hipótesis debe ser probada con estudios en humanos
El exceso de sal puede impulsar el desarrollo de enfermedades autoinmunes
6 marzo 2013 19:00
SINC

La revista Nature recoge esta semana tres nuevas investigaciones, realizadas in vitro en ratones, sobre cómo el crecimiento de un tipo de célula inmune, llamada T helper 17 o Th17, influye en la respuesta a la enfermedad. A partir de ahí los investigadores han establecido una sorprendente conexión entre la inmunidad y el consumo de sal.

evolución del hombre moderno
Una dieta rica en azúcar se relaciona con algunos tipos de cáncer
21 enero 2013 11:14
UCC+i/URJC

Investigadores españoles han hallado las claves moleculares que aumentan la actividad de una proteína llamada b-catenina, íntimamente relacionada con la progresión tumoral, y han identificado como estímulos responsables a los niveles altos de azúcares. Los aumentos en la actividad de esta proteína representan uno de los factores más frecuentes en el desarrollo de cáncer y pueden convertir a una célula normal en inmortal, un paso fundamental para la progresión tumoral.

El análisis de isótopos estables permite conocer la dieta y el hábitat de los mamíferos sudamericanos del cuaternario
5 diciembre 2012 11:38
MNCN

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales han estudiado la paleoecología y paleobiogeografía de los grandes mamíferos de Sudamérica durante el cuaternario analizando la proporción de isótopos estables en los dientes de los mamíferos fósiles. En esta etapa los mamíferos sudamericanos ocuparon una amplia variedad de hábitats desde los bosques a los pastizales.

Confirman que una dieta inadecuada durante el embarazo predispone a la diabetes en el bebé
4 diciembre 2012 9:52
SINC

Los expertos ya saben que las gestantes no deben comer por dos. Ahora un estudio insiste en la importancia de cuidar la alimentación para evitar que en el niño aumenten los niveles de insulina y glucosa, ambos indicadores de riesgo de padecer diabetes y síndrome metabólico.

Imagen de microscopía electrónica de rastreo del patrón de microestriación bucal de los especímenes estudiados de A. anamensis(a-e) y de l'A. afarensis.(f)
Nuevo estudio publicado en la revista 'Journal of Anthropological Sciences'
Reconstruyen la dieta del ‘Australopithecus anamensis’
10 julio 2012 9:43
UB

La dieta del Australopithecus anamensis, un homínido que vivió en el este del continente africano hace más de cuatro millones de años, era muy especializada e incluía tanto alimentos típicos de ambientes abiertos (semillas, juncos, hierbas, etc.) como frutos y tubérculos. Así lo indica un estudio científico que tiene como primer autor a Fernando Estebaranz, investigador del departamento de Biología Animal de la Universidad de Barcelona.

Más del 25% tienen sobrepeso o son obesos
Los adolescentes que hacen más de cuatro comidas están más delgados
19 junio 2012 9:07
SINC

Un estudio español revela que ciertos hábitos saludables como comer más de cuatro veces al día o a una velocidad adecuada están asociados con una menor cantidad de grasa corporal, independientemente de la actividad física que se realice durante el tiempo libre.

Hoy es el Día Nacional de la Nutrición
Confirman que la dieta mediterránea se asocia con la calidad de vida
28 mayo 2012 9:39
SINC

Desde hace años la dieta mediterránea se relaciona con una menor presencia de enfermedades y un mayor bienestar. Ahora, un nuevo estudio la vincula además con la salud mental y física.

El artículo se publica en la revista ‘Nature’
Descubren en la boca de la ballena azul un órgano para coordinar sus tragos
23 mayo 2012 19:01
SINC

La manera en que se alimentan los rorcuales los ha convertido en los animales más grandes del mundo. Investigadores canadienses y estadounidenses detallan esta semana un órgano nuevo, situado en la barbilla, que construye la explicación evolutiva de su envergadura.