dinosaurio

El mayor dinosaurio conocido vuelve a caminar
30 octubre 2013 17:00
SINC

Una simulación digital del Argentinosaurus huinculensis, que medía 40 metros de largo y pesaba 80 toneladas, imita sus movimientos basándose en la imagen virtual del esqueleto del gigante a tamaño real. La estructura ósea está expuesta en el Museo Municipal Carmen Funes de Argentina.

Fotografía
Esqueleto fósil
24 octubre 2013 14:30
Raymond M. Alf Museum of Paleontology

El esqueleto fósil de Joe constituye los restos más jóvenes y completos encontrados hasta la fecha de los dinosaurios Parasaurolophus./ Raymond M. Alf Museum of Paleontology

Fotografía
Proceso de obtención de los fósiles
24 octubre 2013 14:30
Raymond M. Alf Museum of Paleontology

Para su análisis, los fósiles tuvieron que ser cuidadosamente extraidos de la roca que los incluía./ Raymond M. Alf Museum of Paleontology

Fotografía
Kevin Terris, descubridor de los fósiles
24 octubre 2013 14:30
Raymond M. Alf Museum of Paleontology

Kevin Terris descubrió los fósiles en el Monumento Nacional de Grand Staircase-Escalante (EE UU)./ Raymond M. Alf Museum of Paleontology

Fotografía
Cráneo de Joe, la cría de dinosaurio
24 octubre 2013 14:30
Raymond M. Alf Museum of Paleontology

El cráneo de Joe, la cría de dinosaurio, muesta una protuberancia que dará lugar a una cresta en su madurez./ Raymond M. Alf Museum of Paleontology

Fotografía
Cabeza y cuello de los Parasaurolophus
24 octubre 2013 14:30
Raymond M. Alf Museum of Paleontology

El análisis microscópico de los huesos reveló que estos dinosaurios pasaban de ser tan pequeños como un niño a medir dos metros en menos de un año./ Raymond M. Alf Museum of Paleontology

Fotografía
Recreación del dinosaurio Parasaurolophus
24 octubre 2013 14:30
Raymond M. Alf Museum of Paleontology

Joe, que medía unos dos metros cuando murió, era capaz de caminar durante muchas horas./ Raymond M. Alf Museum of Paleontology

Joe, el bebé dinosaurio, crecía dos metros en menos de un año
24 octubre 2013 13:30
SINC

Un grupo de investigadores estadounidenses ha analizado el fósil más completo de una cría del dinosaurio Parasaurolophus. Un adolescente había encontrado por casualidad el pequeño esqueleto en 2009 durante su visita a un parque natural de Utah (EE UU).

El ‘pájaro del amanecer’ ilumina la historia de los dinosaurios con plumas
29 mayo 2013 19:00
SINC

El esqueleto completo y muy bien conservado de un nuevo dinosaurio emplumado del Jurásico Medio cambia algunas ideas previas sobre el origen y evolución de las aves. Este nuevo fósil, llamado Aurornis xui, es el más antiguo de losavialanos–que incluye aves y dinosaurios cercanos– y vuelve a incluir a Archaeopteryx en este grupo.