dinosaurio

Hallada una nueva especie de dinosaurio en Canadá
8 mayo 2013 17:52
SINC

Científicos de la Universidad de Toronto (Canadá) y la Universidad de Circle (EE UU) han identificado una nueva especie de dinosaurio herbívoro de la familia Pachycephalosauria. Los fósiles se han descubierto en Alberta, Canadá.

Descubren un nuevo género de dinosaurio en Teruel
28 noviembre 2012 13:30
SINC

Investigadores de la Fundación Conjunto Paleontológico Teruel-Dinópolis han encontrado restos de un nuevo tipo de dinosaurio herbívoro en un yacimiento de Ariño, en Teruel. El equipo ha localizado 348 huesos de seis individuos diferentes, con un pico muy característico.

Fotografías de un ejemplar de huevo de dinosaurio Sankofa pyrenaica.
Es el único del mundo con forma ovoide, similar a los de las gallinas
Un huevo fósil enlaza los dinosaurios con las aves actuales
11 julio 2012 10:46
UAB

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Autónoma de Barcelona han identificado en Lleida huevos de dinosaurio con una característica única: tienen forma ovoide. El descubrimiento representa una prueba a favor de la hipótesis de que los pájaros y los dinosaurios del Cretácico podrían haber tenido un ancestro común.

El artículo se publica en la revista ‘PNAS’
Sciurumimus, el primer megalosaurio plumoso
2 julio 2012 21:01
SINC

Todavía no se conocía un ejemplar de megalosaurio emplumado, hasta que ahora un equipo alemán ha analizado los restos fósiles de un ejemplar, llamado Sciurumimus, que vivió durante el Jurásico Superior, y que, probablemente, poseyó protoplumas muy sencillas, como finos pelos. El hallazgo sugiere que todos los dinosaurios pudieron tener plumaje.

El ‘Gigante europeo’ recupera su cráneo
3 abril 2012 17:00
SINC

Paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han descubierto los restos fósiles de la cabeza de Turiasaurus riodevensis, el dinosaurio más grande de Europa, encontrado en Teruel en 2003. El hallazgo de los huesos del cráneo, una de las piezas más esperadas y relevantes, completa así el esqueleto del dinosaurio.

El estudio se ha publicado en ‘Geological Magazine’
El primer dinosaurio descubierto en España 'rejuvenece'
8 marzo 2012 10:04
SINC

El grupo de investigación aragonés que lleva el nombre del dinosaurio 'Aragosaurus ischiaticus', hallado hace 25 años en Teruel, revela ahora que era 15 millones de años más joven de lo que se pensaba. Esta nueva datación le convertiría en el ancestro de los Titanosauriformes, grupo en el que se incluyen los dinosaurios más grandes que existieron.

Ciencias de la Vida
Recreación de uno de los nidos descubiertos
Fotografía
Los nidos de dinosaurio más antiguos
23 enero 2012 21:00
Julius Csotonyi

Recreación de uno de los nidos descubiertos.

El artículo aparece publicado en PNAS
Los antepasados de los pájaros se extinguieron al mismo tiempo que los dinosaurios
19 septiembre 2011 21:00
SINC

Un estudio de la Universidad de Yale cierra el debate sobre la desaparición de los pájaros hace millones de años. Según los autores del trabajo, publicado hoy en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), el meteorito que exterminó a los dinosaurios hace 65 millones de años también eliminó de manera casi completa a las aves.

Ciencias de la Vida
Fotografía
¿El nuevo ancestro de las aves modernas?
27 julio 2011 0:00
Xing Lida y Liu Yi

Reconstrucción de Xiaotingia zhengi.