esa

Un equipo científico viajará al Ártico el 5 de agosto para probar el Raman-Libs
13 julio 2009 18:16
DiCYT

Científicos pertenecientes a la Unidad asociada UVA-CSIC al Centro de Astrobiología viajarán el 5 de agosto al Ártico para probar el Raman-Libs, uno de los instrumentos que se enviará a Marte en el marco de a misión Exomas de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), con el fin de hallar signos de vida en el planeta rojo. Así lo ha avanzado a DiCYT Fernado Rull, director de la Unidad y responsable de la herramienta, quien apunta que el Raman-Libs “ya ha pasado el examen de diseño preliminar final de la ESA”.

Ingeniería espacial
Fotografía
Nuevo sistema facilita el acceso a los datos de las misiones espaciales
30 junio 2009 0:00
UC3M

Un satélite de observación como SMOS puede generar unos 10 GB de datos al día. Crédito: ESA - AOES Medialab

Los datos de las misiones espaciales ya se pueden consultar
29 junio 2009 13:39
UC3M

Un nuevo sistema desarrollado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Agencia Espacial Europea (ESA) consigue mejorar la distribución de los datos de las misiones espaciales entre la comunidad científica internacional.

La ESA presenta a la nueva generación de astronautas europeos
Fotografía
La ESA presenta a la nueva generación de astronautas europeos
20 mayo 2009 0:00
ESA

De izquierda a derecha, Luca Parmitano, Alexander Gerst, Andreas Mogensen, Samantha Cristoforetti, Timothy Peake y Thomas Pesquet.

Los telescopios espaciales Planck y Herschel se preparan para su lanzamiento
13 mayo 2009 12:32
IAC

Dos telescopios espaciales, Planck y Herschel, de la ESA, serán lanzados mañana, 14 de mayo, en un cohete Ariane 5 ECA, desde el Puerto Espacial de la ESA en Kourou, en la Guayana Francesa. Su puesta en marcha supone un gran paso adelante para el conocimiento sobre la historia y la composición del Universo.

Misión Planck. FUENTE: ESA.
La misión Planck se pondrá en órbita este jueves
El Instituto de Física de Cantabria se lanza al espacio exterior
12 mayo 2009 10:26
UC

La cuenta atrás está a punto de iniciarse. Este jueves, 14 de mayo, la base de Kouru, en la Guayana Francesa, será el escenario del lanzamiento de dos misiones espaciales europeas que jugarán un papel fundamental para avanzar en el conocimiento del universo. La alta tecnología volcada en los instrumentos de los satélites Herschel y Planck permitirá a los científicos estudiar la formación de estrellas y galaxias y obtener nuevos datos sobre la radiación fósil del Big Bang, gracias a la posición privilegiada que alcanzarán estos ojos espaciales que serán lanzados a bordo del cohete Ariane 5 ECA.

Miguel Ángel Aguirre y su equipo de investigación
Desarrollan pruebas para circuitos destinados a tecnología espacial
30 abril 2009 12:30
Andalucía Innova

En la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla (US), un equipo de investigadores pertenecientes al grupo Ingeniería Electrónica dirigido por Miguel Ángel Aguirre, trabaja en la puesta a punto de sistemas de testeo de circuitos integrados destinados al espacio. Unas pruebas que ayudan a los ingenieros, entre otras cosas, a depurar y a reducir los costes implicados en el diseño de este tipo de prototipos electrónicos.

Ingeniería espacial
Ecografía a distancia
Fotografía
Ecografía a distancia
27 enero 2009 0:00
SINC / ESA

Ecografía a distancia