eso

Astrónomos españoles observan las oscuras nubes de Tauro con nuevos ojos
16 febrero 2012 17:55
SINC

Investigadores del Observatorio Astronómico Nacional han liderado una observación astronómica de una de las regiones de formación estelar más próximas a nosotros: la Nube Molecular de Tauro. Las nuevas imágenes, conseguidas con el telescopio APEX en Chile, se han sumado a otras anteriores para ofrecer una fotografía espectacular de esta parte del cosmos.

Observaciones con los telescopios ‘APEX’ de ESO y ‘Spitzer’ de la NASA
Relacionan remotos estallidos estelares con galaxias masivas actuales
27 enero 2012 9:34
SINC/ESO

Un equipo de astrónomos ha encontrado la mejor relación hasta la fecha entre los estallidos más potentes de formación estelar del universo temprano y las galaxias actuales más masivas, que fueron testigos de una abrupta interrupción del nacimiento de estrellas y que hoy están pasivas con viejas estrellas. El nacimiento de agujeros negros supermasivos parece estar detrás del repentino final de aquellos estallidos de formación estelar.

Astronomía y Astrofísica
Comparación de infrarrojo y luz visible de la Nebulosa de la Hélice
Fotografía
La Nebulosa de la Hélice vista con ojos infrarrojos
20 enero 2012 8:30
ESO/VISTA/J. Emerson/Cambridge Astronomical Survey Unit

Comparación de infrarrojo y luz visible de la Nebulosa de la Hélice

Ilustración de planetas y estrellas.
La existencia de planetas alrededor de estrellas es la norma
15 enero 2012 13:32
SINC/ESO

Cada estrella de la Vía Láctea tiene, de media, al menos un planeta orbitando a su alrededor. Así lo asegura un estudio que esta semana presenta un equipo internacional de investigadores en Nature, donde apuntan que la existencia de planetas orbitando estrellas en nuestra galaxia es la regla, no la excepción.

Salud pública
Los jóvenes empiezan a beber alcohol durante la ESO
Fotografía
Los jóvenes empiezan a beber alcohol durante la ESO
6 septiembre 2011 0:00
Olmo Calvo

Un 10% de los alumnos de primero de ESO y un 21% de tercero consumen alcohol los fines de semana. Foto: SINC/Olmo Calvo.

Astronomía y Astrofísica
Una primitiva nube de hidrógeno tiene propulsión central
Fotografía
Una primitiva nube de hidrógeno tiene propulsión central
18 agosto 2011 0:00
ESO

La mancha espacial gigante resplandece desde el Interior.

Astronomía y Astrofísica
El telescopio gigante E-ELT será un poco más pequeño
Fotografía
Aparecen 96 nuevos cúmulos estelares detrás de nubes de polvo
4 agosto 2011 14:42
SINC/ESO

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto 96 pequeños y débiles cúmulos estelares, ocultos hasta ahora por el polvo en la Vía Láctea. El descubrimiento se ha realizado con el telescopio de rastreo infrarrojo VISTA del Observatorio Europeo Austral (ESO).

a región de formación estelar Rho Ophiuchi
Encuentran agua oxigenada en el espacio
13 julio 2011 11:19
SINC

Por primera vez se han encontrado en el espacio interestelar moléculas de peróxido de hidrógeno, más conocido como agua oxigenada. El descubrimiento, realizado con el telescopio APEX en Chile, ofrece pistas sobre el enlace químico entre dos moléculas esenciales para la vida: el agua y el oxígeno.

Química
Encuentran agua oxigenada en el espacio
Fotografía
Encuentran agua oxigenada en el espacio
7 julio 2011 0:00
ESO/S. Guisard

La región de formación estelar Rho Ophiuchi donde se ha detectado el peróxido de hidrógeno en el espacio (círculo rojo).