espacio

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Johann-Dietrich Woerner, nuevo director de la ESAJohann-Dietrich Woerner nombrado como nuevo director de la ESA
2 julio 2015 13:54
ESA–S. Corvaja

Johann-Dietrich Woerner frente al Pabellón de la ESA, en París, el 15 de junio de 2015. / ESA–S. Corvaja, 2015

Airbus fabricará 900 satélites para una red global de internet
16 junio 2015 12:31
SINC

Airbus Defence and Space ha sido seleccionada por la compañía OneWeb para construir una constelación de 900 microsatélites con el objetivo de mejorar la conectividad a internet desde el espacio a todo el mundo. La firma de este acuerdo supone una revolución en la industria aeroespacial al plantear la fabricación de varios satélites al día. Las primeras naves se lanzarán en 2018.

Antonio López ‘Noni’, vocalista y guitarrista de Lori Meyers
“Pienso como Fermi que es improbable estar solos en un universo inmenso y en expansión”
22 abril 2015 11:55
Eva Rodríguez Nieto

El grupo Lori Meyers se ha unido a la fiesta de celebración del 25 aniversario del telescopio orbital Hubble y ha compuesto un tema que lleva por título a este emblemático instrumento espacial que circula alrededor de la Tierra. Antonio López ‘Noni’, su vocalista, no oculta el flechazo que siente por la ciencia y que comparte con otras agrupaciones granadinas como Lagartija Nick o Los Planetas.

Descubierto litio en una explosión estelar
19 febrero 2015 16:25
IEEC

Astrofísicos japoneses han detectado por primera vez berilio radiactivo, que se transforma en litio, en una explosión de nova en el espacio. La revista Nature publica las nuevas observaciones, que confirman una teoría planteada por científicos españoles del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE) hace dos décadas. La contribución de las explosiones estelares es crucial para entender la evolución del contenido de litio de nuestra galaxia.

Esta ruta de formación “no había sido sugerida anteriormente y, por lo tanto, nos abre otra vía para crear estos sistemas jóvenes”
Descubierto un sistema de cuatro soles en formación
11 febrero 2015 19:00
SINC

Un equipo de investigadores de Suiza, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Chile ha encontrado una nueva ruta para explicar el origen de los sistemas de pares de estrellas o estrellas binarias al explorar la región de formación estelar de Perseo. Aquí han detectado un sistema cuádruple que consta de una joven protoestrella y tres 'grumos' filamentosos de gas que formarán otras tantas estrellas en unos 40.000 años.

La nave experimental de la ESA traza su vuelo suborbital
11 febrero 2015 15:22
SINC

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado su nuevo vehículo experimental IXV desde la Guayana Francesa hasta 413 kilómetros de altura, para recogerlo unos cien minutos después en las aguas del Pacífico. El ensayo sirve para testear la última tecnología europea de reentrada de naves en la atmósfera y sistemas espaciales reutilizables.