espacio

Estas lechugas producen una hormona que estimula la formación de hueso
Lechuga transgénica para evitar la pérdida ósea de los astronautas
22 marzo 2022 10:09
SINC

Todavía no la han saboreado por temas de seguridad, pero científicos de la Universidad de California han creado una lechuga capaz de producir una hormona que estimula la formación de hueso. Sus semillas se podrían cultivar en la Estación Espacial Internacional y en los futuros viajes a Marte, donde la falta de gravedad reduce la masa ósea de los tripulantes.

Los integrantes de Axiom Mission 1 (Ax-1)
Un español comandará la primera misión privada de astronautas a la Estación Espacial Internacional
3 febrero 2022 14:30
SINC

La NASA ha aprobado quiénes serán los cuatro tripulantes de Axiom Mission 1, la misión que está previsto viaje a la Estación Espacial Internacional a finales de marzo. Al mando estará el astronauta hispano-estadounidense Miguel López Alegría.

Galardonados
Premio FBBVA a los ecólogos que introdujeron y aplicaron la dimensión espacial a la ecología
2 febrero 2022 12:14
SINC

Lenore Fahrig, Simon Levin y Steward Pickett han sido los galardonados con el Premio Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación por sus contribuciones fundamentales tanto al desarrollo de la teoría y las matemáticas de la ecología espacial, como a su aplicación a los criterios para diseñar áreas de reservas naturales, planes de gestión de la vida silvestre y redes de carreteras, y ciudades sostenibles.

La exastronauta francesa Claudie Haigneré
Claudie Haigneré, exastronauta y exministra francesa
“Todos somos exploradores de pequeños, hay que seguir siéndolo de mayores”
29 octubre 2021 12:15
Adeline Marcos

Primera mujer francesa y europea en viajar al espacio en 1996, Claudie Haigneré ha dedicado su vida a mejorar el conocimiento de la ciencia a través de todas las funciones que ha desempeñado, incluso la de ministra. Ahora, su principal misión es la de inspirar a las nuevas generaciones para que, como ella cuando era niña, sigan soñando con las estrellas. 

Fotografía
Nueva sala blanca para integrar satélites en España
9 julio 2021 13:00

Imagen de la inauguración de la sala blanca de Thales Alenia Space. / Thales Alenia Space España

Descubierta etanolamina en una nube molecular de la Vía Láctea
Descubren etanolamina en el espacio, una molécula clave en el origen de la vida
24 mayo 2021 21:00
SINC

La etanolamina forma parte de los fosfolípidos de las membranas celulares. Ahora investigadores del Centro de Astrobiología la han detectado por primera vez en el espacio interestelar, en una nube molecular de nuestra galaxia, lo que puede ayudar a entender la evolución de la capa protectora de las primeras células. Por su parte, otro equipo del CSIC ha encontrado indeno, un hidrocarburo policíclico aromático, en la nube de Tauro.

¿Qué pasará con las primeras huellas humanas en la Luna?
2 febrero 2021 8:00
Enrique Sacristán

La casi ausencia de procesos erosivos en la superficie lunar ayuda a conservar las pisadas que dejaron los astronautas, pero ¿hasta cuándo? ¿Quedarán como las de los dinosaurios en la Tierra? ¿Deberían ser patrimonio de la humanidad? Un equipo de investigadores argentinos reflexiona sobre estas cuestiones, además de recrear en 3D la icónica huella de Buzz Aldrin.

Fatoumata Kebé, astrofísica en el Observatorio de París y divulgadora
“Volveremos a la Luna por política y dinero, no por la ciencia”
17 octubre 2020 8:00
Cristina Sáez

Esta astrofísica combina la investigación en contaminación espacial con la preparación para convertirse en astronauta. También realiza labores de protección medioambiental, así como de divulgación en entornos desfavorecidos. Un buen ejemplo de ello es El libro de la Luna, su última publicación, que reúne mitos, leyendas y el conocimiento que tenemos sobre este astro.