espacio

Las misiones espaciales de 2023: nuevos avances hacia la conquista humana del espacio
25 febrero 2023 8:00
Laura Marcos

Habrá al menos seis vuelos tripulados y uno de ellos realizará el primer paseo espacial privado de la historia. Tres misiones cuentan con participación española y una de ellas estudiará la habitabilidad de las lunas heladas del sistema solar.

Ingeniería espacial
Sara García y Pablo Álvarez algún día podrían viajar al espacio
Fotografía
Nueva generación de astronautas españoles
10 enero 2023 11:00

Sara García y Pablo Álvarez algún día podrían viajar al espacio. / Wearbeard

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez
Sevilla tendrá la sede de la agencia espacial y A Coruña, la de inteligencia artificial
5 diciembre 2022 15:56
SINC

Entre 37 candidaturas, el Consejo de Ministros ha confirmado hoy que finalmente Sevilla será la que acoja la sede de la Agencia Espacial Española (AEE), mientras que la Agencia de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA) estará en A Coruña. Se abre así el proceso de descentralizacion de nuevos organismos por el que apuesta el Gobierno.

El ingeniero aeronáutico Pablo Álvarez Fernández y la investigadora Sara García Alonso
Conoce a los astronautas españoles seleccionados por la ESA
24 noviembre 2022 14:39
SINC

Pablo Álvarez es un ingeniero aeronáutico que ha trabajado para Airbus, y Sara García, una científica especializada en investigación contra el cáncer. Los dos son de León y grandes deportistas: a uno le gusta correr, montar en bici y recorrer las montañas, y a ella, desde yoga hasta puénting y paracaidismo. Lo cuentan en los vídeos que ha facilitado la Agencia Espacial Europea para promocionar al equipo del que saldrán los próximos viajeros espaciales.

Las sondas Voyager 1 y 2 fueron lanzadas en 1977 para aprovechar una rara alineación planetaria
Sondas Voyager: el viaje interestelar apenas comienza
10 septiembre 2022 8:00
Federico Kukso

Hace 45 años, despegó la que se convertiría en la misión espacial más exitosa de la historia. Además de cambiar nuestro conocimiento de los grandes planetas gaseosos del sistema solar, estos robots gemelos iniciaron una fabulosa era de descubrimiento y exploración. A la larga, serán la única evidencia de la existencia de la humanidad. 

Un brillante cometa en la noche
Desvelado el origen cometario de una bola de fuego que cruzó Madrid
10 agosto 2022 13:32
SINC

El meteoro que se avistó el pasado 31 de julio desde el centro de la península ibérica es un fragmento procedente del cometa 169P/NEAT, responsable de la lluvia anual de las Alfa Capricórnidas. Así lo confirman cámaras de la Agencia Espacial Europea y otras instituciones europeas.

Imágenes astronómicas
¿Qué hay detrás de las imágenes astronómicas tomadas por los telescopios espaciales?
30 julio 2022 8:00
Federico Kukso

Desde hace tres décadas, las fotografías sobre Astronomía recogidas por los telescopios espaciales asombran con sus colores vivos, brillantes y detalles exquisitos. Ahora, el telescopio James Webb promete ensanchar nuestra visión del cosmos con representaciones que evocan una experiencia sublime.

La inteligencia artificial ayuda a identificar el cráter que expulsó el meteorito más antiguo de Marte
13 julio 2022 10:00
Edgar Hans

El análisis con algoritmos de aprendizaje automático de 90 millones de imágenes de cráteres de impacto en la superficie del planeta rojo, ha permitido localizar la zona de la que salió Black Beauty. Esta roca de 320 gramos contiene material ígneo marciano de hace 4.500 millones de años y podría dar nuevas pistas geológicas sobre la formación de los planetas del sistema solar.

Foto de familia durante el acto de presentación del PERTE Aeroespacial
Más de 4.500 millones de euros para el PERTE Aeroespacial
10 junio 2022 15:25
EFE

Durante la presentación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica Aeroespacial, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apelado a este sector para garantizar los retos climáticos y la seguridad. También ha anunciado que la sede de la Agencia Espacial Española se localizará fuera de Madrid y que se creará un grupo interministerial para que esté operativa a principios de 2023.