especies

El estudio se publica en ‘Journal of Heredity’
Proponen el “zoo del genoma” para estudiar el ADN de 10.000 especies de vertebrados
4 noviembre 2009 19:00
SINC

Un consorcio internacional de más de 68 científicos planea crear un “zoo del genoma”, una colección de secuencias de ADN de 10.000 especies de vertebrados, casi uno para cada género de vertebrados. Es el llamado Proyecto Genoma 10K que constituirá el estudio más exhaustivo de la evolución animal jamás intentado.

Ciencias de la Vida
Esqueleto de serpiente en el Zoo de San Diego (EEUU).
Fotografía
De pulpos y merluzas
3 noviembre 2009 9:37
Fco. Javier Remiro Perlado

Con motivo de las jornadas de acuicultura celebradas el 28 y 29 de octubre en Galicia, el director del Observatorio Español de Acuicultura analiza el crecimiento de esta actividad que consiste en la cría de organismos acuáticos con técnicas que aumenten su producción y cuyos orígenes se remontan sus orígenes a China y Mesopotamia hace 4.000 años. Según lo expertos, en un futuro cercano vamos a ver nuevas especies procedentes de la acuicultura, como el pulpo o la merluza.

Ciencias de la Vida
Aumenta el número de especies amenazadas en el mundo
Fotografía
Aumenta el número de especies amenazadas en el mundo
3 noviembre 2009 0:00
Tim Laman / UICN

El varano de Panay (Varanus mabitang) se encuentra en peligro de extinción.

Ciencias de la Vida
Aumenta el número de especies amenazadas en el mundo
Fotografía
Ciencias de la Vida
Aumenta el número de especies amenazadas en el mundo
Fotografía
Ciencias de la Vida
El 70% de las plantas están amenazadas
Fotografía
El 70% de las plantas están amenazadas (y IV)
3 noviembre 2009 0:00
Antonio Lambe Acción Ambiental

Reina de los Andes (Puya raimondii).

El estudio se publica en ‘Origins of life and evolution of biospheres’
Charles Darwin sí tuvo una idea avanzada sobre el origen de la vida
26 octubre 2009 10:49
SINC

Cuando Charles Darwin publicó El origen de las especies hace 150 años evitó explícitamente discutir sobre el origen de la vida. Este hecho, añadido a la mención al “Creador” en el último párrafo del libro, hizo creer que no quiso pronunciarse sobre el tema. Un equipo internacional liderado por Juli Peretó del Instituto Cavanilles de Valencia desmiente ahora esta creencia y demuestra que el naturalista británico sí explicó en otros documentos cómo pudieron emerger los primeros antepasados.

Ciencias de la Vida
Cholitejo patinegro, dos especies en una
Fotografía
Cholitejo patinegro, dos especies en una
22 octubre 2009 0:00
Clemens Küpper

Dos ejemplares de Charadrius alexandrinus niveus.

La pérdida de biodiversidad no se detendrá en 2010
11 octubre 2009 20:00
SINC

Expertos del Programa Internacional de Ciencias de la Biodiversidad (DIVERSITAS) aseguran que el mundo no cumplirá el objetivo de detener la pérdida de la biodiversidad previsto para 2010, debido, entre otros, a la mala gestión de los recursos hídricos en el mundo. Estas cuestiones se discutirán en la II Conferencia Científica Abierta de DIVERSITAS.