especies

Investigadores de Sevilla
Descubren una nueva bacteria en Altamira
21 septiembre 2009 12:00
AI

Investigadores del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC) han descubierto un nuevo género de bacterias del orden Actinomycetales en Altamira (Cantabria). Hoyosella altamirensis es el nombre con el que los científicos del Consejo han bautizado este microorganismo aislado. El hallazgo, realizado por un equipo de trabajo liderado por Cesáreo Sáiz-Jiménez y Valme Jurado, ha sido publicado en la revista International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology a finales del pasado mes de julio.

Charca temporal Doñana
Las especies invasivas proliferan en Doñana
21 septiembre 2009 9:12
UCM

El cambio global en el que nos hallamos inmersos se manifiestades desde lo local de múltiples maneras. Son serias amenazas a la biodiversidad, y lugares como Doñana no escapan a este fenómeno. Ahora, un trabajo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) llama la atención sobre ello.

Ciencias de la Vida
Charca temporal en Doñana
Fotografía
Las especies invasivas proliferan en Doñana
21 septiembre 2009 0:00
Héctor Rodríguez Pérez-UCM

Charca temporal dentro de la Reserva Biológica de Doñana. Foto: Héctor Rodríguez Pérez-UCM.

Descubren doce nuevas especies en las islas Canarias
17 septiembre 2009 12:14
SINC

La organización ecologista Oceana ha descubierto una decena de especies animales y vegetales, hasta ahora eran desconocidas, en las islas Canarias. Esponjas cristal y piedra, corales bola, blancos y negros o peces armados son algunas de las especies halladas, a las que se suman especies raras o de las que se conoce muy poco sobre su biología. El hallazgo forma parte de la campaña del catamarán Oceana Ranger en el archipiélago canario.

El calentamiento del Ártico genera respuestas biológicas peligrosas
10 septiembre 2009 20:00
SINC

Un numeroso equipo internacional que, durante el pasado Año Polar Internacional, estudió la respuesta biológica de todo el ecosistema al calentamiento del Ártico. Los resultados obtenidos se publican hoy en Science.

Ciencias de la Vida
Los zorros polares están siendo desplazados hacia el norte.
Fotografía
El calentamiento del Ártico genera respuestas biológicas peligrosas
10 septiembre 2009 0:00
Eric Post / Penn St. University

Los zorros polares están siendo desplazados hacia el norte.

Tecnología de los ordenadores
Utilizan un algoritmo web para detectar las especies esenciales de un ecosistema
Fotografía
Utilizan un algoritmo web para detectar las especies esenciales de un ecosistema
4 septiembre 2009 0:00
Wikimedia Commons

El dibujo describe el funcionamiento del algoritmo de PageRank.

Robert J. Whittaker, profesor de Biogeografía en la Universidad de Oxford (Reino Unido)
“No tratamos las islas atlánticas con suficiente cuidado”
28 agosto 2009 13:24
Adeline Marcos

SINC habla con el reconocido biogeógrafo y editor jefe del Journal of Biogeography, una de las revistas más prestigiosas del mundo, sobre la situación de las especies que viven hoy en las islas.

El estudio se ha publicado en ‘Journal for Nature Conservation’
La Lista Roja olvida a las especies insulares
23 julio 2009 12:01
SINC

Los criterios de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) son esenciales para evaluar el estado de conservación de las especies en todo el planeta, pero si nos atenemos a ellos, todas las especies de las Islas Canarias estarían amenazadas. Una reciente investigación de José Luis Martín Esquivel ha demostrado las incongruencias de este protocolo científico para identificar a plantas y animales amenazados.