evolución

Factores agregación esponjas marinas
La investigación se publica en 'Molecular Biology and Evolution'
Presentan una nueva teoría evolutiva sobre el origen de los animales
16 octubre 2009 9:58
IBEC

La comunidad científica considera la explosión cambriana uno de los episodios más relevantes de la historia de la vida sobre la Tierra, con la aparición por primera vez en el registro fósil de la mayor parte de las divisiones de los animales. Pero las causas han sido objeto de debate durante décadas.Ahora una nueva teoría formula que el contenido oceánico de calcio, generado por la actividad volcánica, podría ser clave para entender la explosión de la vida en el Cámbrico.

Descubren un nuevo tipo de reptil volador
14 octubre 2009 12:37
SINC

Un grupo internacional de investigadores ha identificado un nuevo tipo de reptil volador, el Darwinopterus (alas de Darwin), que aporta la primera evidencia clara de un tipo de evolución inusual y controvertida. El hallazgo, que se publica hoy en Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, encaja con un vacío evolutivo de los pterosaurios (reptiles voladores) hace unos 220 millones de años.

El antecesor del tiranosaurio era 100 veces más pequeño
17 septiembre 2009 20:00
SINC

Científicos estadounidenses han descrito el dinosaurio de 2,7 metros descubierto al noroeste de China. Los resultados, que se publican hoy en la versión digital de Science, demuestran que este dinosaurio, Raptorex, evolucionó hasta adquirir las características anatómicas típicas de Tyrannosaurus rex hace al menos 125 millones de años.

Francisco J. Ayala
Francisco J. Ayala, antiguo asesor científico del presidente Clinton
"Es absolutamente necesario que los países inviertan en ciencia"
17 septiembre 2009 12:34
Laura Juamperez

Con motivo del 50 aniversario de la Facultad de Ceincias de la Universidad de Navarra, Francisco J. Ayala, uno de los expertos en evolución y autor de Darwin y el diseño inteligente, ofreció un ciclo de conferencias donde recordó que la ciencia es, además de muchas cosas, "una inversión fabulosa".

Ciencias de la Vida
El 10 de julio de 1925 comienza el "Juicio del mono"
Fotografía
El Estado contra Darwin
10 julio 2009 0:00
IRENE CUESTA / SINC

El 10 de julio de 1925 comienza el "Juicio del mono". / SINC

Ciencias de la Vida
El Museo Nacional de Ciencia Naturales celebra el 200 aniversario de Darwin con una exposición
Fotografía
Ciencias de la Vida
Los investigadores recogen los datos de mediciones morfológicas en la isla de Hirta
Fotografía
El cambio climático modifica el tamaño de las ovejas (y II)
2 julio 2009 0:00
Arpat Ozgul

Los investigadores recogen los datos de mediciones morfológicas en la isla de Hirta.