evolución

Dos estudios cuestionan el hallazgo del homínido 'Ardi'
27 mayo 2010 20:00
SINC

La revista Science publica esta semana dos comentarios técnicos que ponen en tela de juicio algunas de las conclusiones sobre el fósil homínido Ardipithecus ramidus que el equipo de Tim White anunció en la misma publicación científica en octubre de 2009. Los investigadores cuestionan el hecho de que ‘Ardi’ fuera un homínido y que viviera en bosques densos.

Big Bang en el universo de las proteínas
19 mayo 2010 19:00
SINC

Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) han encontrado evidencias que apoyan el origen único de la vida gracias a una aproximación computacional de la evolución de las proteínas. El trabajo, publicado en la revista Nature, revela que la evolución de las proteínas todavía no ha llegado a su límite y sigue en expansión. A su vez, aporta mucha información sobre por qué esta evolución es tan lenta y conservadora mostrando que la estructura de las proteínas es más plástica de lo que se creía.

Ciencias de la Vida
Las pardelas son una de las aves marinas más amenazadas por los efectos de la presencia humana (Foto: Pep Arcos/SEO BirdLife).
Fotografía
Aves marinas y parásitos: una larga historia evolutiva para proteger la biodiversidad
18 mayo 2010 0:00
Pep Arcos/SEO BirdLife

Las pardelas son unas de las aves marinas más amenazadas por los efectos de la actividad humana (Foto: Pep Arcos/SEO BirdLife).

En el caso del cerebro, más grande no siempre quiere decir mejor
El comportamiento migratorio favorece que las aves tengan cerebros más pequeños
29 abril 2010 16:30
UAB

Investigadores del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), aportan nueva luz sobre la evolución del tamaño del cerebro en las aves. Desde hace algún tiempo se sabe que las aves migratorias tienen cerebros más pequeños que las residentes. Ahora, un nuevo estudio se pregunta el por qué y concluye que el propio hecho de migrar conduce a una reducción del cerebro.

Otras especialidades tecnológicas
QWERTY, la evolución contada a través de la máquina de escribir
Fotografía
QWERTY, la evolución contada a través de la máquina de escribir
14 abril 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

Inauguración de la exposición QWERTY en el MUNCYT.

Otras especialidades tecnológicas
QWERTY, la evolución contada a través de la máquina de escribir
Fotografía
QWERTY, la evolución contada a través de la máquina de escribir (II)
14 abril 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

Ramón Núñez, director del MUNCYT, y Felipe Pétriz, secretario de Estado, en la inauguración de la exposición.

El naturalista Cuvier y el filósofo Hegel: relato de dos vidas paralelas
8 abril 2010 17:44
UB

Carácter mundano, dogmatismo ideológico y una cierta impopularidad son algunos puntos en común de las biografías del naturalista Cuvier y del filósofo Hegel, tal como destaca el libro Las vidas paralelas de Georges Cuvier y Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Naturaleza y filosofía, una obra del catedrático Adrià Casinos del Departamento de Biología Animal de la Universidad de Barcelona, experto en biomecánica y en estudios sobre teorías evolutivas.

Las serpientes ciegas ya vivían en Madagascar hace 100 millones de años
31 marzo 2010 2:15
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que las serpientes ciegas, con aspecto de gusano y que cuentan con 260 especies diferentes, son de los pocos organismos que ya habitaban la isla de Madagascar cuando ésta se separó de la India hace 100 millones de años. Los análisis genéticos, que se publican en Biology Letters, cuentan la historia de su evolución de un continente a otro.