extinción

Fotografía
170226_mapa_pangolin
26 febrero 2017 8:00
EIA

El mapa muestra los lugares donde más incautaciones de escamas de pangolines se han producido en el mundo en los últimos 16 años. / EIA

La caza furtiva acorrala a los pangolines
26 febrero 2017 8:00
SINC

Perseguidos por las escamas que recubren su cuerpo y por su carne, los pangolines son uno de los animales que más se comercializan de forma ilegal en el mundo, lo que compromete su estado de conservación. Según muestra un mapa actualizado, el comercio ilegal de estos mamíferos, protagonistas de #Cienciaalobestia, no ha dejado de aumentar, sobre todo en África. En los últimos 16 años, se estima que unos dos millones de ejemplares han sido cazados solo en Asia.

La caza furtiva acaba con el 80% de los elefantes de un santuario africano
Más de 25.000 elefantes asesinados en una década en Gabón
20 febrero 2017 18:00
SINC

El elefante africano de bosque (Loxodonta cyclotis), que habita una zona considerada un santuario en el país centroafricano de Gabón –el Parque Nacional Minkébé–, está acosado por los cazadores furtivos del país fronterizo Camerún. Más del 80% ha desaparecido en la última década debido a esta práctica ilegal, según informa un estudio de la revista Current Biology.

El primer lince ibérico infectado por el virus de la pseudorrabia
20 febrero 2017 9:02
Eva Rodríguez

Matojo, la cría de lince ibérico de nueve meses hallada muerta en 2015 en Extremadura, no falleció por causas naturales. Su necropsia indica que fue el virus de la pseudorrabia el detonante de su repentino final. Antes de este caso solo se conocía un contagio por este agente infeccioso en un felino salvaje en el mundo, el de una pantera de Florida.

La trampa ecológica que amenaza la supervivencia de los pingüinos
9 febrero 2017 18:00
SINC

Debido al impacto humano, los pingüinos africanos viajan para alimentarse hacia áreas erróneas, donde en realidad el pescado escasea. El cambio climático y los excesos en la pesca en Sudáfrica provocan esta trampa ecológica en sus zonas de alimentación y ponen más en peligro a esta especie ya amenazada.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Solo quedan 30 ejemplares de vaquita marina en el mundo
7 febrero 2017 12:15
IUCN

La población de la vaquita (Phocoena sinus) se ha reducido a 30 ejemplares / IUCN

El humano causará una extinción en masa de los primates en 50 años
18 enero 2017 20:00
Adeline Marcos

Junto a otros primates no humanos, de las 500 especies de monos y simios que existen, más del 60% está amenazado y el 75% sufre un gran declive. Pero la situación no hará más que empeorar en las próximas décadas. La inminente extinción de la mayoría de especies de primates se deberá a las actividades humanas, como la agricultura intensiva, según la evaluación global más completa sobre su estado de conservación.

Los huevos de los dinosaurios tardaban hasta seis meses en eclosionar
3 enero 2017 10:30
SINC

En contra de lo que se pensaba, el periodo de incubación de los huevos de dinosaurio se parecía más al de los reptiles actuales que al de las aves. Tras analizar los dientes de varios embriones fósiles, se ha comprobado que tardaban entre tres y seis meses en salir del cascarón. Los resultados sugieren que la incubación prolongada pudo ser un factor más en la extinción de los dinosaurios.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El guepardo corre hacia su extinción
27 diciembre 2016 9:30
Wikimedia Commons

El guepardo esta más cerca de su extinción de lo que se pensaba / Wikimedia Commons

Ciencias de la Vida
Fotografía
La jirafa africana se convierte en especie amenazada
9 diciembre 2016 11:00
Giraffe Conservation Foundation (GCF)

Jirafa Nubia en Murchison Falls NP, Uganda / Giraffe Conservation Foundation (GCF)