grasa

Equipo de investigación sobre la ideoneidad del ricino.
Investigación de científicos del CSIC y de la UAL
Sitúan el ricino como la planta más idónea en Andalucía para producir aceite de uso industrial
29 abril 2009 14:00
Andalucía Innova

Científicos del Instituto de la Grasa (CSIC), junto con investigadores de la Universidad de Almería y del Instituto de Agricultura Sostenible (CSIC), han realizado un estudio exhaustivo de la planta del ricino, situándola como la mejor adaptada al cultivo en Andalucía para la producción de ácidos grasos destinados al uso industrial. Entre otras aplicaciones, el aceite extraido de esta planta podría servir para la síntesis de plásticos, lubricantes o biodiesel, a través de procesos que reducirían considerablemente el uso de energía y agua en relación al tratamiento del petróleo para la obtención de productos similares.

El estudio aparece en ‘International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism’
Los futbolistas de élite no están contentos con su físico
5 febrero 2009 13:30
SINC

Investigadores de la Universidad del País Vasco y médicos de la Real Sociedad de Fútbol SAD han analizado la percepción y satisfacción corporal en jugadores de fútbol profesional. Los resultados indican que, en contra de lo que se creía, a los futbolistas les gustaría tener más cantidad de grasa corporal para conseguir una imagen más parecida a las personas que no practican deporte a nivel profesional.

Médicos madrileños implantan por primera vez en España células madre en una mama
24 noviembre 2008 15:48
HGM

Un equipo de cirujanos plásticos del hospital Gregorio Marañón ha implantado, por primera vez en España, células madre adultas derivadas de la grasa de una paciente para la reconstrucción de su mama. Esta paciente había sido operada previamente para la extirpación de un cáncer de mama. Con esta intervención, los cirujanos suman ya cinco casos realizados con éxito donde las pacientes han sido intervenidas y dadas de alta el mismo día.

Los resultados podrán aplicarse en la selección del ganado
Un estudio localiza la variante genética que genera una mayor cantidad de grasa en la leche
12 junio 2008 18:57
UC

Un trabajo conjunto de científicos de las Universidades de Cantabria y Zaragoza ha permitido la caracterización funcional de una variante génica del ganado bovino asociada con una mayor cantidad de grasa en la leche. De esta forma, se sientan las bases para la aplicación a medio plazo de las nuevas tecnologías para la selección del ganado.

Las conclusiones aparecen en la revista ‘Collegium Antropologicum’
Las mujeres procedentes de Latinoamérica tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y metabólicas
3 junio 2008 15:47
SINC

Una investigación española analiza el estatus nutricional y las características menstruales en una muestra de niñas nativas e inmigrantes procedentes de Latinoamérica. Los datos revelan que las chicas inmigrantes presentan un mayor acumulo de grasa cuando alcanzan la madurez reproductiva, lo que puede relacionarse con el padecimiento de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.