grasa

Arrate Lasa
El resveratrol podría ser una herramienta útil para la reducción de grasa corporal
28 febrero 2011 12:53
UPV/EHU

Arrate Lasa Elgezua, investigadora del grupo de investigación “Nutrición y Obesidad” de la UPV/EHU ha desarrollado su tesis Ácido Linoleico Conjugado y Resvetratrol: efecto de estos ingredientes funcionales sobre el metabolismo de los triglicéridos y la adiposidad en la que ha estudiado el efecto reductor de grasa de dos ingredientes funcionales Ácido Linoleico Conjugado (CLA) y el Resveratrol.

¿Puede la ingesta de grasas mejorar la evolución de la esclerosis múltiple?
3 febrero 2011 11:45
VHIR

Un estudio internacional analiza si la administración de determinados lípidos tiene beneficios en el tratamiento de la esclerosis múltiple (EM). Concretamente, el trabajo liderado por investigadores del Hospital Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), analiza el subtipo más frecuente para aportar evidencia científica a creencias populares que hasta ahora defendían que la inclusión de grasas específicas en la dieta del enfermo mejoraba sus síntomas.

La cantidad de tejido adiposo es igual de importante que la masa corporal en la lucha contra la obesidad
29 diciembre 2010 11:15
UPV/EHU

La bióloga Aline Jelenkovic ha analizado hasta qué punto influyen la genética y el ambiente en la morfología corporal. Para ello, ha estudiado a familias nucleares del Gran Bilbao, con hijos de entre 2 y 19 años de edad. En su tesis corrobora que el factor ambiental influye considerablemente en la cantidad de tejido adiposo (tejido compuesto por células acumuladoras de grasa), y que éste se relaciona, a su vez, con la presión arterial. Su control parece, pues, clave para luchar contra la obesidad.

Estudian el aprovechamiento de la colza y el girasol para producir combustible y alimento para el ganado
23 julio 2010 15:47
Tecnalia

El aceite extraído de oleaginosas puede ser utilizado como combustible para vehículos agrícolas sin menoscabo en su rendimiento, lo que permite a los agricultores tener una mayor autosuficiencia energética. De la extracción del aceite se obtiene, además, un subproducto denominado torta grasa, que resulta óptimo para la alimentación de ganado, ya que presenta un contenido de proteína y perfil de ácidos grasos interesante.

La grasa sirve para regenerar el tejido del corazón en humanos
5 mayo 2010 13:50
SINC

La grasa es una fuente de células madre mesenquimales, que poseen una gran capacidad de regenerar el tejido vascular del corazón. Así lo indica una investigación española, dirigida por Francisco Fernández-Avilés, investigador del Hospital Gregorio Marañón, que va a ser presentada durante el ‘VII Simposio sobre Terapia de Células Madre e Innovación Cardiovascular’, que se celebrará en Madrid los días 6 y 7 de mayo.

Medicina interna
El camino hacia la lipotoxicidad se acorta
Fotografía
El camino hacia la lipotoxicidad se acorta
8 marzo 2010 0:00
GE Healthcare

Los adipocitos son células especializadas en almacenar energía en forma de grasa.

Loncha de jamón en estudio
Expertos del Instituto de la Grasa del CSIC (Sevilla)
Comparan la evolución de la fracción grasa en el jamón de bellota, cebo y recebo
2 octubre 2009 15:07
AI

Expertos del Instituto de la Grasa (CSIC) han iniciado el proyecto de excelencia dirigido a analizar la evolución de la grasa subcutánea durante la curación del jamón ibérico. Los científicos, entre los que encuentran investigadores de la Universidad de Sevilla (US), consideran que este proceso es clave para obtener un producto final de calidad, ya que hay reacciones químicas que causan la degradación de la fracción de grasa y la formación de compuestos que son los responsables del aroma característico del jamón ibérico, el parámetro de calidad más importante.

Otras especialidades médicas
Células de tejido adiposo generadas en laboratorio.
Fotografía
Descubren la fórmula para crear células de grasa “buena”
29 julio 2009 0:00
Shingo Kajimura

Células de tejido adiposo de ratón generadas en laboratorio.