hipertensión

Los gatos también son hipertensos
5 marzo 2017 8:00
SINC

La tensión alta es un gran problema para la salud de las personas, pero también lo es para los gatos, protagonistas de #Cienciaalobestia. La Sociedad Internacional de Medicina Felina alerta en un estudio sobre el peligro de la hipertensión felina y ofrece consejos sobre cómo tomar la tensión arterial de forma correcta a estos animales.

Las arterias de ratones que sobre-expresan lisil oxidasa (TgLOX) muestran mayores niveles de estrés oxidativo (tinción roja) que los animales control. El aumento del estrés oxidativo observado en un modelo de hipertensión arterial por infusión de Angiotensina II, se reduce drásticamente en presencia de un inhibidor farmacológico de la lisil oxidasa (BAPN). /UAM-ICCC-CSIC
La lisil oxidasa, nueva fuente de estrés oxidativo asociado a la hipertensión
9 febrero 2017 12:36
SINC

Científicos españoles han identificado la enzima lisil oxidasa como una nueva fuente de estrés oxidativo de la pared vascular. Los resultados abren una nueva vía para el desarrollo de fármacos contra las enfermedades cardiovasculares.

Bailar mejora la presión arterial y el sueño en mujeres hipertensas
17 octubre 2016 13:48
Ugr divulga

Investigadores españoles confirman que un programa de baile como entrenamiento específico y progresivo realizado durante 8 semanas mejora la salud de mujeres de mediana edad prehipertensas e hipertensas. Los resultados se publican en la revista Medicina Clínica.

Un paciente con diabetes se extrae una muestra de sangre. / Fotolia
Comparan los fármacos contra la tensión alta más utilizados en diabetes
9 marzo 2016 18:19
UV

Científicos españoles han evaluado los efectos renales y cardiovasculares de tres tipos de medicamentos antihipertensivos, utilizados en pacientes con diabetes. El trabajo reafirma el uso de IECA y ARA II como tratamiento contra la presión arterial elevada. Los resultados se publican en PLoS Medicine.

Mujeres embarazadas realizando el programa de ejercicio en piscina.
La hipertensión gestacional se puede controlar con ejercicio físico
15 febrero 2016 11:15
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad de Western Ontario han demostrado que realizar ejercicio físico de forma moderada y supervisada durante todo el embarazo puede prevenir la hipertensión gestacional de la madre y el peso excesivo del recién nacido.

Dos proteínas controlan el crecimiento del corazón y su adaptación a la hipertensión arterial
22 enero 2016 12:12
CNIC

Un estudio del CNIC abre la posibilidad de diseñar nuevas terapias para tratar fallos cardíacos. La investigación, que se publica en Nature Communications, relaciona por primera vez a las proteínas p38 gamma y p38 delta con el crecimiento del ventrículo izquierdo, la cámara principal de bombeo y la cavidad más grande y más fuerte del corazón.

Un nuevo método evalúa la fibrosis cardíaca en pacientes con hipertensión arterial
21 enero 2016 16:27
CIMA

Investigadores españoles han descubierto una herramienta para medir la fibrosis cardíaca en personas con hipertensión arterial. Se trata de unos biomarcadores sanguíneos que permitirán diagnosticar mejor otros problemas cardiacos y personalizar tratamientos.

Sardina pilchardus (FOTO: WIKIPEDIA).
Tratamientos antihipertensivos a partir de descartes de sardinas y jureles
23 diciembre 2015 10:20
UGRdivulga

Investigadores de la Universidad de Granada han desarrollado tratamientos antihipertensivos de bajo coste a partir de la fracción proteica de especies de pescado de descarte de la zona surmediterránea. La sardinas, el jurel y el aligote son algunas de estas especies.

La falta de la proteína ALK-1 induce hipertensión en ratones, según publica la revista científica 'Diseases Models and Mechanisms'
Nuevas vías en el diseño de fármacos para la hipertensión
10 noviembre 2015 10:44
DiCYT

Científicos de la Universidad de Salamanca han estudiado cómo mejorar los mecanismos responsables de la hipertensión de aquellos pacientes a los que no les baja la presión arterial por la noche. Los resultados acaban de ser publicados en la revista Diseases Models and Mechanisms.

La hipertensión pulmonar es una enfermedad que se caracteriza por el aumento anómalo de la presión sanguínea. / Fotolia
La terapia combinada mejora la hipertensión arterial pulmonar
16 septiembre 2015 15:52
Hospital Clínic

Un tratamiento combinado desde el inicio de la hipertensión arterial pulmonar proporciona mejores resultados a largo plazo, ya que mejora de forma muy significativa la evolución de los pacientes y reduce en un 50% el riesgo de fracaso clínico.