hipertensión

Tomates
El consumo de gazpacho se relaciona con la reducción de la presión arterial
14 diciembre 2012 13:02
UB

Consumir gazpacho habitualmente puede contribuir a disminuir la presión arterial hasta un 27%, según un estudio publicado en la revista Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases. se trata de un alimento con un alto contenido en carotenoides, vitamina C y polifenoles. El balance final entre los compuestos bioactivos del gazpacho y su contenido en sal hace que el producto sea cardiosaludable.

La psicología puede ayudar a combatir la hipertensión
3 octubre 2012 9:40
UCM

Un estudio de investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) revela que factores psicológicos como el estrés, las emociones negativas, y los rasgos de personalidad que predisponen al estrés y a esas emociones negativas desempeñan un papel importante en el desarrollo de la hipertensión. La psicología permite entender el papel de esos factores psicológicos y ofrece intervenciones terapéuticas para modificarlos que ayudan a vencer la hipertensión.

La “desactivación” de los nervios renales, la mejor solución para la hipertensión arterial
5 marzo 2012 13:16
SINC

La denervación renal o “desactivación” de los nervios renales parece una nueva alternativa para los casos de hipertensión que se resiste incluso a tratamientos farmacológicos. Esta nueva aplicación, presentada por la Red de Investigación Cardiovascular (RECAVA), podrá paliar el coste anual de la hipertensión en España, estimado en 1.450 y 2.000 millones de euros.

Presentan la primera guía para controlar al paciente con hipertensión en las farmacias
27 abril 2011 15:04
SINC

Médicos y farmacéuticos han consensuado en una guía, única en España, las bases para la detección y seguimiento del paciente con hipertensión arterial y riesgo cardiovascular en la farmacia comunitaria para mejorar su calidad de vida. El documento, que se ha presentado hoy en Madrid, pretende beneficiar a los más de diez millones de adultos españoles que padecen estos problemas de salud.

Trastornos respiratorios durante el sueño: un enfoque odontológico
15 abril 2011 13:05
Rosa Martínez

Más de siete millones de personas en España podrían desarrollar el síndrome de apnea e hipopnea del sueño (SAHS), causado por la obstrucción de la entrada del aire en las vías aéreas mientras se duerme. Este problema afecta a la calidad de vida de los pacientes y puede provocar hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y neurológicas. En la población infantil, el SAHS puede estar relacionado con dificultades de aprendizaje y trastornos de conducta y de atención. El papel del odontólogo es clave en el estudio de este síndrome.

Descubren una proteína que puede regular la presión arterial
11 abril 2011 10:00
Universidad de Alcalá

Los resultados de esta investigación, en la que participan profesores de la Universidad de Alcalá, pueden abrir las puertas en el futuro a una nueva generación de fármacos para la hipertensión.

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, junto a los galardonados
Premiados por plantarle cara a las enfermedades más graves
18 marzo 2011 10:39
Laura Chaparro

La severidad del lupus, la agresividad del melanoma y la proliferación de la hipertensión son retos a los que se enfrenta la comunidad investigadora, y que no amedrantan a los jóvenes científicos. Para valorar su esfuerzo, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, entregó este martes los V Premios Fundación Biogen Idec para Jóvenes Investigadores.