hipertensión

La falta de respuesta a los fármacos contra la hipertensión tiene una explicación genética
25 septiembre 2009 17:05
DiCYT

Investigadores del Complejo Asistencial de Salamanca y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca han encontrado polimorfismos genéticos relacionados con la hipertensión arterial resistente o refractaria, es decir, la que sufren aquellos pacientes que presentan una tensión arterial elevada a pesar de estar tomando tres o más fármacos para controlarla. El estudio realizado con pacientes de la Unidad de Hipertensión del Hospital Virgen de la Vega ya ha dado lugar a dos publicaciones científicas e indica que estos pacientes presentan determinadas variaciones genéticas con respecto al resto.

Ouabaína endógena ¿contribuye a la hipertensión?
24 febrero 2009 11:22
UAM

Investigadores del Departamento de Farmacología y Terapéutica de la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Federal do Espirito Santo (Brasil), han estudiado los efectos de la ouabaína (fármaco del grupo de los digitálicos, utilizados en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca) en la prevención de la disfunción endotelial de arterias coronarias en ratas.

Nuevo mecanismo implicado en la formación de la placa de ateroma
4 marzo 2008 10:58
ICCC

Un equipo de investigadoras del Centro de Investigación Cardiovascular de Barcelona (CSIC-ICCC) ha descubierto un nuevo mecanismo por el que la angiotensina II favorece el desarrollo y la progresión de la arterosclerosis. Por primera vez se ha demostrado que esta hormona induce la sobreexpresión de receptores LRP1 en células vasculares.