infección

Coronavirus
Primer caso confirmado de coronavirus en Francia
8 mayo 2013 13:28
SINC

Tras realizar los análisis virológicos correspondientes, el Centro de Referencia Nacional del Instituto Pasteur de París ha corroborado la relación con el nuevo coronavirus de un paciente con infección respiratoria aguda. Este caso se suma a los 30 ya confirmados por la Organización Mundial de la Salud, 18 de los cuales han fallecido.

Mycobacterium tuberculosis
Ayer fue el Día Mundial de la Tuberculosis
La tos más antigua sigue matando
25 marzo 2013 9:30
Verónica Fuentes

Consunción, tisis, mal del rey y plaga blanca son los nombres con los que se ha conocido a través de la historia. La tuberculosis, la segunda causa mundial de mortalidad causada por un agente infeccioso, ha sufrido en los últimos años un repunte en el mundo occidental, a pesar de que las cifras globales de afectados sean más bajas. Solo en España se dan más de 5.000 casos cada año.

Inmunoglobina, un tipo de anticuerpo / Wikipedia
Un biosensor de oro detecta proteínas en la sangre en segundos
4 marzo 2013 12:39
Fundación Descubre

Un ‘velcro molecular’ se adhiere al oro y atrapa moléculas –como hormonas del crecimiento o virus– casi al instante, frente a otros métodos que requieren horas. El dispositivo, diseñado por investigadores de Jaén, es aplicable a análisis clínicos, detección de infecciones y controles de calidad en la industria farmacéutica.

Una alta humedad relativa reduce el riesgo de contagio de la gripe
Una alta humedad relativa reduce el riesgo de contagio de la gripe
27 febrero 2013 23:00
SINC

Un nuevo estudio revela que el virus de la gripe se inactiva a medida que el grado de humedad aumenta. Por ello, para evitar la infección los autores recomiendan aumentar la humedad relativa en las estancias cerradas durante periodos de alta incidencia.

Consiguen bloquear la entrada del VIH y Ébola en células del sistema inmunitario
27 febrero 2013 13:22
SINC

Un estudio liderado por el Hospital 12 de Octubre de Madrid consigue inhibir el efecto patógeno del virus del Ébola y el VIH mediante el uso de nanotecnología. La investigación sienta las bases para tratamientos futuros en ambas infecciones.

Klebsiella pneumoniae
Publicado en la revista 'Cellular Microbiology'
La 'Klebsiella', causante de neumonías, manipula proteínas alteradas en cánceres
21 febrero 2013 10:58
CIBERES

Un estudio desvela que 'Klebsiella', una bacteria humana causante de neumonías que constituye un problema sanitario mundial por su resistencia a muchos antibióticos, manipula la proteína EGFR, alterada en numerosos procesos tumorales, para evitar ser eliminada por nuestras defensas. El equipo de investigación trabaja ya en estudios preclínicos para confirmar la validez terapéutica de nuevos tratamientos.

Medicamento a base de amoxicilina. Imagen: rltherichman
Un estudio europeo confirma la ineficacia de la amoxicilina para la tos
19 diciembre 2012 0:30
SINC

Ante el riesgo de desarrollar neumonía, los médicos de cabecera recetan el antibiótico amoxicilina para tratar la tos asociada a las infecciones respiratorias leves. Ahora, un artículo publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases cuestiona su utilidad y desvela sus efectos secundarios.

Infección experimental del virus del Nilo occidental en halcones híbridos Gyr-Saker
Los halcones híbridos pueden infectarse con el virus del Nilo occidental
11 junio 2012 11:14
CReSA

Por primera vez, investigadores han descrito una infección experimental con el virus del Nilo occidental (VNO) en halcones híbridos Gyr-Saker y han demostrado que pueden infectarse por este virus. Los resultados obtenidos en este estudio demuestran que, aunque los halcones híbridos no parecen ser buenos reservorios para la transmisión del VNO a través de mosquitos, sí que pueden contraer el virus y desarrollar viremia y anticuerpos frente al virus.

El trabajo se ha publicado en el ‘New England Journal of Medicine’
Diseñan un nuevo tratamiento para la infección tuberculosa latente
14 diciembre 2011 17:27
SINC

Un equipo internacional de científicos, en el que participan investigadores españoles, ha descubierto un tratamiento para prevenir el desarrollo de tuberculosis en enfermos latentes. Este avance permitirá reducir la cantidad de dosis y el tiempo de duración respecto a la cura actual.

Identifican un gen que protege frente al VIH
1 diciembre 2011 10:00
Fundación Descubre

Un equipo de científicos de la Universidad de Jaén (UJA) ha identificado un gen que tiene un efecto “protector” frente al virus del VIH y que es responsable, en un porcentaje “significativamente alto”, de que individuos con conducta de riesgo, como drogodependientes que comparten jeringuillas, no se infecten de este virus.