investigación

Joep Lange, expresidente de la IAS, entre los fallecidos
Decenas de expertos en VIH mueren en el vuelo MH17 derribado en Ucrania
18 julio 2014 11:13
SINC

El mundo de la investigación sobre el sida se ha teñido de luto por la tragedia del avión malasio abatido en el espacio aéreo ucraniano. De las 298 personas que viajaban en él, había más de 100 delegados y sus familiares que iban a asistir al Congreso Mundial del Sida, que se celebrará en Australia a partir del domingo. Entre los fallecidos se encuentran Joep Lange, expresidente de la Sociedad Internacional del sida.

Doctores
La tasa de paro de los doctores en España está por debajo del 5%
17 junio 2014 10:50
UC3M

España produce doctores a niveles equiparables de otros países de nuestro entorno. Sin embargo, un mínimo porcentaje de ellos trabaja en el sector privado, lo que supone un problema para la financiación de las investigaciones. Asimismo, la tasa de paro de los doctores en España está por debajo del 5%, según el informe de la EPA del 2013, frente al cerca de 26% de media nacional. Estas son algunas de las conclusiones de un estudio realizado por profesores de la Universidad Carlos III de Madrid.

La ciencia se va de campamento
13 junio 2014 10:00
Eva Rodríguez Nieto

Más de uno recordará unas vacaciones de verano en un campamento, o haber llevado a la playa un cuaderno de deberes para repasar lo aprendido durante el curso. Una iniciativa propone una actividad estival para estudiantes de bachillerato con interés por la ciencia, que combina tanto formación académica como actividades lúdicas: los Campus Científicos de Verano.

Nuevos lanzadores para analizar la resistencia a impactos y mejorar los blindajes
2 junio 2014 11:16
uc3m

Los nuevos lanzadores neumáticos con que cuenta el Laboratorio de Impacto en Estructuras Aeronáuticas, situado en el Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), permiten realizar una amplia variedad de estudios sobre problemas de impacto que aparecen en la industria aeronáutica y sobre blindajes óptimos en otros sectores. Los investigadores han creado modelos que identifican los diferentes mecanismos de absorción de energía tras un impacto en diversos materiales.

Se abre la convocatoria de los Premios Nacionales de Investigación
29 mayo 2014 17:41
SINC

El Ministerio de Economía y Competitividad ha abierto hoy la convocatoria de los Premios Nacionales de Investigación 2014, que reconocen la labor destacada y de relevancia internacional de los investigadores en diferentes ámbitos. El galardón está dotado con 100.000 euros para cada una de sus cinco categorías.

Carles Serrat, investigador del Grupo de Dinámica no Lineal, Óptica no Lineal y Láseres  (DONLL) en el Campus de la UPC en Terrassa.
La idea de un científico español para amplificar rayos X láser se hace realidad
26 mayo 2014 8:30
OMC-UPC

El investigador Carles Serrat de la Universidad Politécnica de Cataluña propuso el año pasado una forma de amplificar la luz láser de rayos X con la denominada tecnología de armónicos de alta frecuencia, algo que la comunidad científica esperaba desde hacía dos décadas. Ahora un equipo internacional lo ha demostrado experimentalmente. El avance pondrá al alcance de cualquier hospital o laboratorio un método para amplificar la luz láser de rayos X sin recurrir a los sincrotrones.

Las redes eléctricas más grandes no son las mejores
13 mayo 2014 12:00
uc3m

Existe un tamaño óptimo para las redes eléctricas si se tiene en cuenta el riesgo de que se produzca un apagón. Eso concluye un estudio científico realizado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que analiza la dinámica de estas infraestructuras complejas.