investigación

Avances hacia una computación paralela más rápida, eficiente y sostenible
10 marzo 2014 12:48
uc3m

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han analizado cómo afecta el modelo de programación al rendimiento y la eficiencia energética en arquitecturas de procesadores de varios núcleos. El estudio se enmarca dentro de un proyecto europeo para mejorar las aplicaciones informáticas de computación en paralelo.

Habla la madre del paciente más joven con Dent, una dolencia rara
“Me recorreré el mundo entero hasta conseguir el dinero para investigar la enfermedad de mi hijo”
28 febrero 2014 10:36
Núria Jar

Nacho tiene cuatro años. Hasta ahora es el español más joven diagnosticado con la enfermedad de Dent, una patología rara que afecta al funcionamiento de los riñones. Su madre, Eva, se ha convertido en una activista que busca fondos para investigar un tratamiento.

Un sistema acelera la verificación de los documentos electrónicos impresos
17 febrero 2014 12:21
UC3M

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han diseñado Valid@doc, una nueva herramienta que agiliza los trámites administrativos on line al verificar automáticamente y validar los documentos electrónicos impresos. Hasta ahora este proceso se realizaba manualmente.

Historia
Fotografía
El desnudo en los mosaicos romanos
10 febrero 2014 11:35
UC3M

Leda y el cisne, mosaico originario de Astigi que se conserva en el Museo Municipal de Écija. / Luz Neira/ UC3M

Una investigación analiza la construcción cultural del desnudo en los mosaicos romanos
10 febrero 2014 11:30
UC3M

El desnudo femenino en los mosaicos romanos exalta la belleza, la carnalidad y el erotismo, mientras que el del cuerpo masculino refleja determinación, fuerza y poder. Estas son algunas de las conclusiones de una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid, que analiza la construcción cultural e implicaciones ideológicas de estas representaciones artísticas en las que predomina el desnudo de la mujer frente al del varón.

Juan Carlos López
Entrevista a Juan Carlos López, editor de 'Nature Medicine'
“Publicar información científica cuesta dinero y alguien tiene que pagarlo”
8 febrero 2014 9:00
Verónica Fuentes

Juan Carlos López (México, 1967), investigador en biomedicina y editor de la revista Nature Medicine, posee ‘el privilegio y la responsabilidad’ de conocer antes que nadie los grandes hallazgos de la medicina moderna. Estos días ha visitado Madrid para asistir a las jornadas sobre diabetes en la Fundación Ramón Areces y ha contado a Sinc los grandes secretos de una publicación científica.

Victoria Moreno
M. Victoria Moreno, enóloga e investigadora del CSIC
“No todos los vinos de autor tienen una calidad tan elevada”
30 enero 2014 13:38
Cultura Científica CSIC

La enóloga Mª Victoria Moreno, directora del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC-UAM), considera que el vino, en su dimensión científica, sigue siendo un gran desconocido, por muy de moda que estén el turismo enológico, los vinos de autor y las bodegas construidas por arquitectos estrella. La experta ha escrito el libro ‘El vino’ (CSIC-La Catarata), en el que descubre un sinfín de curiosidades y toda la ciencia que hay detrás de esta bebida.

Una técnica mejora el diagnóstico biomédico con imágenes en 3D personalizables
27 enero 2014 10:03
UC3M

Investigadores de la empresa 4DNature y de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado una técnica, denominada tomografía de proyección óptica helicoidal, que mejora el diagnóstico biomédico por imagen en tres dimensiones. La nueva técnica consiste en hacer rotar una muestra mientras se desplaza verticalmente para obtener así una imagen tridimensional.