investigación

La importancia del diagnóstico y de la investigación en nuevas terapias para las enfermedades raras
14 diciembre 2009 12:30
UAM

Investigadores del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (CSIC-UAM) han identificado una mutación frecuente y han detectado un aumento del estrés oxidativo en pacientes con aciduria metilmalónica. Estos hallazgos proporcionan nuevas aproximaciones en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

Carlos María Romeo Casabona
Carlos María Romeo Casabona, director de la Cátedra Derecho y Genoma Humano
“La investigación y el derecho deben ir de la mano, en la medida de lo posible”
23 noviembre 2009 10:28
UPVE/HU

Carlos María Romeo Casabona investiga en la Facultad de Derecho de la UPV/EHU sobre la relación entre derecho, ciencia y tecnología, especialmente en lo que se refiere a la genética, y sobre todo, a la salud humana.

II Jornadas del Medicamento en la Universidad de Navarra.
Desarrollar un nuevo fármaco cuesta 800 millones de euros y 12 años de trabajo
29 octubre 2009 9:58
UN

“Convertir una nueva molécula en un fármaco comercializado cuesta una media de 800 millones de euros y entre 10 y 12 años, con la incertidumbre añadida de que sólo una de cada 10.000 moléculas estudiadas llegará al mercado”. Esta es la conclusión presentada por el investigador Antonio Monge en las II Jornadas sobre el Medicamento, que organiza la Universidad de Navarra (UN).

Dispositivo eléctrico para tratar a pacientes psico-neuróticos durante la Primera Guerra Mundial.
El nuevo diván es el laboratorio
23 octubre 2009 12:10
Verónica Fuentes // SINC

Los trastornos mentales son la principal causa de discapacidad en el mundo. La comunidad científica calcula que más de cinco millones de personas en España sufrirán alguno de estos trastornos a lo largo de su vida. Sin embargo, es ahora cuando la investigación empieza a despuntar con los jóvenes científicos que se han reunido esta semana en el XIII Congreso Nacional de Psiquiatría y quieren desentrañar la maraña del cerebro.

Celso Arango, psiquiatra del Hospital General Universitario Gregorio Marañón
“No hay salud mental sin investigación”
23 octubre 2009 11:51
Verónica Fuentes

El Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM) acaba de celebrar el I Foro Social sobre Salud Mental dentro del XIII Congreso Nacional de Psiquiatría. SINC habla con Celso Arango, director científico del CIBERSAM, cuyo objetivo es trasladar de forma inmediata los hallazgos biomédicos al tejido social.

Analizan las técnicas de corrección ortográfica
22 octubre 2009 11:02
UVI

Varios investigadores del Grupo COLE (Compiladores y Lenguajes) de la Escola Superior de Enxeñaría Informática de la Universidad de Vigo, dirigido por el catedrático Manuel Vilares Ferro, llevan varios años inmersos en la investigación de la recuperación de información. Ahora el sistema utilizado ha permitido corregir en tiempo real errores al escribir.

Presentan el ranking de bibliometría SCImago 2009
6 octubre 2009 16:07
UB

La UB abandera la lista de universidades españolas en el ranking de instituciones del grupo de investigación SCImago, que analiza el rendimiento investigador de más de 2.000 instituciones dedicadas a la investigación y con mayor producción científica de todo el mundo.

Política científica
Fotografía
Garmendia inaugura un centro de investigación de alta seguridad biológica en Aragón
15 septiembre 2009 0:00
DGA

Garmendia durante la inauguración del Centro de Investigación de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles Emergentes.

Veinte años de transferencia del conocimiento a la sociedad
29 junio 2009 9:47
UCM

La universidad ya no sólo es fuente generadora del conocimiento, sino que además ha hecho un importante esfuerzo por transferir la ciencia que nace tras sus muros a la sociedad. Entre las entidades que han hecho posible este salto destacan las Oficinas de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI). La de la Universidad Complutense de Madrid celebra este año su vigésimo aniversario