investigación

Extraer la cafeína a un refresco de cola, entre las prácticas
Bioquímica y Química son las disciplinas más solicitadas por los preuniversitarios en la Semana de la Inmersión en Investigación
18 junio 2009 9:42
Unizar

Bioquímica y Química son las disciplinas que más demandan los alumnos preuniversitarios para participar en la Semana de Inmersión en la Investigación que desde hace ocho años celebra la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. A estas disciplinas les siguen las de Física, Matemáticas y Geología.

Ante el fraude masivo en el mercado del éxtasis, se recomienda precaución a los consumidores de drogas
17 junio 2009 11:31
IMIM

El éxtasis es una de las drogas ilegales más consumidas en espacios recreativos, sobre todo en entornos vinculados a la cultura de la música electrónica. Durante los últimos años, el servicio de prevención y análisis de sustancias del proyecto Energy Control (Asociación Bienestar y Desarrollo), con el apoyo del Departamento de Salud, de la Generalitat de Cataluña, y en colaboración con el Instituto Municipal de Investigación Médica de Barcelona (IMIM-Hospital del Mar) ha venido comprobando la composición de pastillas de éxtasis, que en su gran mayoría contenían MDMA como principal principio activo, con escasas adulteraciones.

La plataforma computacional convoca un concurso nacional en junio
Ibercivis premiará la colaboración ciudadana con 26 ordenadores
8 junio 2009 9:35
Unizar

Ibercivis, la plataforma de computación que permite a la sociedad participar en la investigación científica de forma directa y en tiempo real, premiará con 26 ordenadores portátiles la colaboración ciudadana durante el mes de junio. Con esta nueva campaña de ámbito nacional, Ibercivis quiere fomentar la participación para conseguir el mayor crecimiento de esta herramienta y poder ofrecer un mejor y más rápido servicio a los investigadores.

I Simposio Internacional de las Enfermedades Neuromusculares en España
Expertos reclaman un censo nacional para la investigación de enfermedades neuromusculares
28 mayo 2009 13:15
SINC

La Fundación Ramón Areces, la Asociación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM), la Fundación Isabel Gemio y la Asociación Española de Neurología han organizado un simposio internacional en el que participan numerosos expertos en las enfermedades neuromusculares. En España, estas enfermedades afectan a más de 50.000 pacientes.

Presentan el primer mecenazgo científico español en materia de biomedicina
27 mayo 2009 16:00
SINC

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el presidente de la Fundación BBVA, Francisco González, han firmado hoy un convenio con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) a través del cual la fundación aportará 2,5 millones de euros para financiar el nuevo Programa de Biología Celular del Cáncer, que dirigirá el científico austríaco Erwin Wagner. El acuerdo también permitirá la incorporación al programa de 60 nuevos investigadores.

Investigadores de la UCO estudian dos tipos de proteínas relacionadas con la conexión neuronal
Estudian dos genes relacionados con el autismo
7 mayo 2009 11:38
UCO

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba estudia la relación de dos tipos de proteínas con el desarrollo del autismo y utiliza como modelo de investigación el gusano C.elegans.

Garmendia quiere mejorar la conexión entre la investigación y la salud pública
6 mayo 2009 20:01
SINC

Durante la entrega de premios de investigación biomédica de la Fundación Lilly, otorgados a Manel Esteller y a Andrés Esteban de la Torre, la ministra de Ciencia e Innovación ha destacado su compromiso de poner al servicio del sistema de investigación nuevos instrumentos capaces de eliminar las anomalías que impiden una rápida traslación de los resultados de investigación a la cabecera del paciente.

La revista 'Nature' ha publicado la investigación
Los nanoimanes desafían al magnetismo
4 mayo 2009 10:37
UA

Recientes experimentos de investigadores del grupo de Nanofísica de la Universidad de Alicante (UA) muestran que los materiales magnéticos por excelencia, reducidos a nanoescala, dejan de comportarse como imanes y cambian drásticamente sus propiedades.La estrecha relación entre magnetismo y resistencia en materiales magnéticos es el principio de funcionamiento de los discos duros actuales, por lo que el descubrimiento es de gran interés práctico.

Se inaugura la 7ª edición de la Feria "Investigación en Directo'"
15 abril 2009 13:03
Parc Científic Barcelona

Hoy se ha inaugurado en la Pedrera (Paseo de Gracia, 92, Barcelona) la séptima edición de la Feria “Investigación en Directo” que organiza el Parc Científic Barcelona (PCB) con el apoyo de la Obra Social de Caixa Catalunya. En el acto han intervenido el director de la Obra Social de Caixa Catalunya, Miquel Perdiguer; el rector de la Universidad de Barcelona, Dídac Ramírez; el director general del Parc Científic Barcelona, Fernando Albericio; el presidente de la Sociedad Catalana de Biología, Jaume Reventós y la directora de Difusión de la Ciencia del Parc Científic Barcelona, Rosina Malagrida.