investigación

España se integra en el G-4 de la investigación con células madre
24 febrero 2009 16:00
SINC

El Instituto de Medicina Regenerativa de California (EE UU), el Consorcio de Células Madre de Canadá, el Consejo de Investigación Médica de Reino Unido y el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) han llegado a un acuerdo para la creación de grupos internacionales de excelencia que avancen en terapias celulares contra enfermedades específicas como la diabetes o el Parkinson.

Otras especialidades médicas
España se integra en el G-4 de la investigación con células madre
Fotografía
España se integra en el G-4 de la investigación con células madre
24 febrero 2009 0:00
Scientific American / Abraxas3d

España se integra en el G-4 de la investigación con células madre

Análizan la sensibilidad retiniana y la agudeza visual
Investigan para mejorar los resultados de los jugadores de tenis
19 febrero 2009 13:02
UA

Mejorar el rendimiento de los tenistas utilizando su agudeza visual es la novedosa investigación que está realizando el profesor de la UA Luis Enrique Martínez, quien desde el Departamento de Óptica ha diseñado un sistema para analizar la sensibilidad retiniana en jugadores de tenis federados, que podrán así, mejorar sus habilidades deportivas mediante un proceso de entrenamiento específico para cada caso y que mejora la coordinación de ojo-mano y ojo-pié del tenista.

La actual ubicación del instituto en la calle Doctor Arce data de 1957
El nuevo edificio del Instituto Cajal estará en Alcalá de Henares
13 febrero 2009 15:12
SINC

El Consejo de Ministros ha autorizado la contratación de las obras de construcción del nuevo edificio del Instituto Cajal, una histórica institución que lleva desarrollando la investigación en neurobiología desde 1920, fecha en que fue presidido por el nobel Santiago Ramón y Cajal.

Analizan 300 toneladas de sedimentos de Atapuerca en la última década
15 diciembre 2008 14:06
UNIZAR

El equipo de investigación de Atapuerca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza ha analizado los fósiles de pequeños vertebrados obtenidos de más de 300 toneladas de sedimentos procedentes de los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca en la última década. Aproximadamente 30 toneladas de sedimentos se mueven y se lavan cada temporada, es decir, durante las campañas de excavación del mes de julio, en el cercano río Arlzanzón

La Ley de Investigación Biomédica se enfrenta a vacíos legales
15 diciembre 2008 13:18
UC3M

La reciente Ley de Investigación Biomédica presenta ambigüedades, defectos de redacción y diversos vacíos legales, según un estudio realizado por un investigador de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) publicado en la revista Medicina Clínica.

La OTRI de la Universidad de Málaga amplía su apuesta por la calidad
11 diciembre 2008 8:42
UMA

La Oficina ha renovado su certificado UNE ISO 9001:2000 en la gestión de contratos y de proyectos europeos, a los que ha sumado su servicio de propiedad intelectual y patentes.

La Comisión propone un programa de investigación metrológica paneuropeo
4 diciembre 2008 13:48
SINC

La Comisión Europea (CE) ha aprobado la propuesta para un programa a nivel europeo de investigación en Metrología (EMRP). La Metrología, la ciencia de la medida, tiene aplicaciones en campos tan diversos como la sanidad, energía, medio ambiente, seguridad, y el desarrollo de nuevas tecnologías. También juega un importante papel en el apoyo de la estandarización, tanto en Europa como a nivel mundial.

Zaragoza pone en marcha una Unidad de Cultura Científica (UCC) para potenciar la difusión de la actividad investigadora
24 noviembre 2008 13:37
UNIZAR

El nuevo equipo de gobierno quiere hacer más visible los resultados de sus 2.300 investigadores, que siguen un ritmo creciente en número de grupos, proyectos, ayudas económicas y publicaciones
Este nuevo canal, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, se crea para favorecer desde la UZ el impulso a una economía basada en el conocimiento.