longevidad

Los machos de ciervos con más rivales producen cuernas más grandes pero viven menos
9 junio 2020 10:09
SINC

Un estudio de la Universidad de Córdoba ha comprobado como los ambientes más competitivos obligan a los ciervos a producir cornamentas mayores, con el coste energético y de longevidad que conlleva.

Perro longevo
Dos perros superlongevos revelan genes únicos
19 abril 2020 8:00
Adeline Marcos

La edad de 100 años en humanos no es frecuente, como tampoco lo es la correspondiente en perros: entre los 17 y 22 años. El análisis de ADN de dos canes ‘Matusalén’ de 22 y 27 años en Hungría, protagonistas del #Cienciaalobestia, muestra la existencia de cuatro variantes genéticas exclusivas, relacionadas con el envejecimiento.

Tiburón ballena
La radiactividad de las pruebas nucleares resuelve la edad de los tiburones ballena
12 abril 2020 8:00
SINC

Hasta ahora, conocer la longevidad del pez más grande del mundo, protagonista de #Cienciaalobestia, era todo un misterio. La presencia de carbono-14 procedente de las explosiones nucleares que se realizaron durante la Guerra Fría en sus anillos de crecimiento ha permitido determinar su edad.

Los primeros ratones nacidos con telómeros hiperlargos viven un 13% más
17 octubre 2019 11:00
SINC

Los ratones con telómeros más largos de lo normal viven más y con mejor salud, sin cáncer ni obesidad. El resultado prueba que es posible alargar la vida sin modificaciones genéticas.

¿Cuántos años puede vivir un chimpancé?
6 octubre 2019 8:00
SINC

Un nuevo estudio de la Universidad de Kyoto ha examinado la esperanza de vida de los chimpancés en cautiverio, protagonistas esta semana del #Cienciaalobestia, y confirma que la media es de 40 años. Sin embargo, estas cifran varían si se tiene en cuenta que muchos de estos animales fallecen antes de llegar a su primer cumpleaños o a la edad adulta.

El color rojo de la perdiz predice su longevidad y capacidad reproductiva
26 agosto 2019 10:41
SINC

Un equipo de científicos españoles ha medido cómo el color revela la calidad de las aves en función de su longevidad y número de descendientes. Los resultados confirman que los machos con el pico y anillos oculares más rojos en su primer año de vida viven luego más años y dejan más crías. Es la primera vez que se analiza la relación entre el color rojo, la longevidad y el éxito reproductor durante toda una vida.

Sarah Harper, experta en envejecimiento
“Animar a las mujeres a que tengan más hijos es un error”
3 agosto 2019 8:00
Ana Hernando

Cada vez somos más longevos y el impacto de nuestras largas vidas en la sociedad será enorme. La forma de organizar la educación, el trabajo y la jubilación va a cambiar de manera radical, según la fundadora del Instituto de Envejecimiento de la Población de Oxford.

Maria Blasco y Kurt Whittemore
Hallazgo de un nuevo patrón general en biología
La velocidad de acortamiento de los telómeros predice la longevidad de las especies
8 julio 2019 21:00
SINC

La comparación de telómeros de cabras, delfines, gaviotas, renos, buitres, flamencos, elefantes, ratones y humanos revela que las especies cuyos telómeros se acortan más rápido viven menos tiempo. Los autores consideran que han encontrado un patrón universal que explica la duración de la vida.

gente bebiendo en una mesa
Confirmado: consumir cantidades pequeñas de alcohol no reduce la mortalidad
4 marzo 2019 11:17
SINC

A diferencia de estudios previos, una nueva investigación realizada con métodos más rigurosos concluye que el consumo moderado de alcohol no tiene ningún beneficio sobre la mortalidad en personas mayores. Estos resultados pueden ser usados por los profesionales sanitarios para nunca recomendar este consumo a los pacientes.

Alberto Palloni, sociólogo de la Universidad de Wisconsin-Madison
“En la salud de un adulto influye lo que vivió incluso antes de su nacimiento”
21 enero 2019 10:48
Eva Rodríguez

¿Cómo marcan los primeros años de vida nuestra salud de adultos? Esta es una de las cuestiones que tratará el ambicioso proyecto ECHO, que acaba de recibir 2,8 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación para reformular las teorías estándar en salud y mortalidad. Hablamos con su coordinador, Alberto Palloni.