El polémico codescubridor de la doble hélice de ADN no descansa a sus 84 años. Acaba de publicar un artículo en el que explica su nueva hipótesis sobre por qué los antioxidantes pueden promover la progresión del cáncer y asegura que apenas mil millones de dólares serían suficientes para acabar con él. Sin embargo, según expertos consultados por SINC, sus afirmaciones no son científicamente novedosas y confunden a la población.
Investigadores del Instituto Vall d’Hebron de Barcelona han encontrado dos proteínas claves en la agresividad y la capacidad de metástasis de los rabdomiosarcomas, un tipo de cáncer infantil. Los resultados se publican en el British Journal of Cancer.
La metástasis es la causa de más del 90% de las muertes por cáncer. Una investigación liderada por expertos del Instituto de Neurociencias ha descubierto que el componente celular Prrx1 impide que células cancerosas aniden en otros órganos y generen nuevos focos de cáncer.
Un nuevo estudio del IRB Barcelona que publica la revista Cancer Cell revela que las células tumorales de colon necesitan aliarse con las células sanas para poder colonizar los órganos durante el proceso de metástasis. El hallazgo abre la puerta a sustanciales mejoras en el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes con este tipo de cáncer.
Científicos españoles han participado en la creación de una herramienta de diagnóstico que identifica la capacidad metastásica de las células de cáncer de mama. Los resultados confirman que el contenido de lípidos de dichas células podría ser una medida útil para determinar diversas funciones acopladas a la progresión de estos tumores.
Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer han descubierto seis proteínas que actúan coordinadamente para favorecer el crecimiento del tumor primario en el cáncer de mama y su diseminación en forma de metástasis hacia el pulmón. La eliminación de estas proteínas supondría una potencial diana terapéutica frente a la enfermedad.
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) han demostrado que la sobreactivación de la vía de señalización RANK promueve el inicio, la progresión y la metástasis de tumores en células epiteliales de mama humanas mediante la transformación de las células mamarias en células madre tumorales. Los resultados de este estudio se han avanzado en la edición electrónica de la revista Cancer Research.
Un nuevo estudio revela que los pacientes con una mayor expresión de la proteína IL13Rα2 tienen un peor pronóstico para el cáncer colorrectal. Sin este receptor molecular, las células metastásicas reducen su capacidad de adhesión, migración y colonización.
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) han demostrado que las células de cáncer de mama que hacen metástasis en el pulmón expresan un mayor nivel de la proteína peroxirredoxina 2 (PRDX2). El estudio sugiere que su modulación podría ser una nueva estrategia terapéutica para prevenir la metástasis pulmonar.
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han creado ratones transgénicos en los que se puede visualizar, por primera vez en un animal vivo, el crecimiento de los vasos linfáticos a medida que son invadidos por un tumor.