microencefalia

células madre neurales en un embrión
Cómo se produce el síndrome congénito de microcefalia que genera el zika
3 noviembre 2020 17:00
SINC

Un enzima del virus del Zika interacciona con varias proteínas localizadas en la base del cilio primario –presente en la membrana plasmática de la mayoría de las células de mamífero–, lo que causa la generación prematura de neuronas. Según un nuevo estudio publicado en Cell Stem Cell por investigadores españoles, esto provoca la parada del crecimiento del cerebro durante el desarrollo fetal.

Débora Diniz, la antropóloga que lucha por los abortos seguros del zika
19 febrero 2016 12:15
Verónica Fuentes

Desde octubre se han registrado en Brasil más de 4.000 casos sospechosos de bebés nacidos con microcefalia, un trastorno neurológico que se ha asociado con el virus del Zika. Débora Diniz (Maceió, 1970), antropóloga brasileña experta en bioética, feminismo y derechos humanos y salud, nos explica la crisis a la que se enfrenta el país, uno de los más restrictivos del mundo en legislación sobre el aborto y en el que se aconseja a las mujeres posponer su maternidad.