mujer

Adolescentes sentados al aire libre
La OMS advierte que las adolescentes se enfrentan a altas tasas de violencia de pareja
30 julio 2024 11:46
SINC

El 24 % de las adolescentes del mundo que han mantenido una relación de pareja sufrirán violencia física o sexual por parte de su compañero antes de cumplir los 20 años. Así lo estima un estudio de la Organización Mundial de la Salud publicado en The Lancet

mujer
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
Por qué la carga mental desborda a las mujeres y lastra la igualdad
8 marzo 2024 9:30
Verónica Fuentes

¿Quién se acuerda de comprar leche? ¿Quién organiza las tareas de la casa? ¿Quién conoce las citas médicas de los más pequeños? En la mayoría de los hogares de todo el mundo, la respuesta suele ser fácil: ellas. Eso sí, este estrés psicológico adicional y muchas veces invisible fruto de la presión doméstica y laboral posee un alto coste.

mujeres e innovación
La mayoría de las mujeres innovadoras emprenden un negocio para producir un impacto positivo en su entorno
6 marzo 2024 14:20
SINC

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha publicado el informe Mujeres e Innovación 2024, la tercera edición de la serie bienal que comenzó en 2020. El documento, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, destaca casi un 50 % las mujeres que encuentra dificultades de financiación a la hora de innovar. 

Guadalupe Sabio
11 de febrero, Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia
“El talento está igual repartido y si arriba no llegan más mujeres es que hay un problema”
9 febrero 2024 10:40
Verónica Fuentes

Desde pequeña, Guadalupe Sabio quiso entender cómo funcionan las enfermedades. Habla con pasión de la carrera investigadora y de la importancia de que esta sea accesible y paritaria. Es la directora del nuevo Grupo de Interacciones Metabólicas del CNIO, integrado por doce investigadoras y dos investigadores.

Ilustración de 'La Señora del Marfil'
La persona más destacada en la península ibérica durante la Edad del Cobre era mujer: ‘La Señora del Marfil’
7 julio 2023 10:40
SINC

Un análisis dental de los restos encontrados en el yacimiento de Valencina (Sevilla) confirman el sexo femenino de esta lideresa, que no era un hombre como se pensaba. Su tumba estaba repleta de objetos raros y valiosos, como colmillos de elefante, cáscara de huevo de avestruz, ámbar, sílex de alta calidad y una daga de cristal de roca.

células VIH
Publicado el caso de la primera mujer curada del VIH tras un trasplante de células madre
16 marzo 2023 16:00
Analía Iglesias

La 'paciente de Nueva York' es la cuarta persona en el mundo que ha eliminado el virus del cuerpo como resultado de una intervención médica para tratar su leucemia. La mujer lleva sin VIH detectable desde 2017 tras recibir células madre, resistentes al patógeno, procedentes de sangre de cordón umbilical.

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
11F: una oportunidad para ahondar en los datos de la desigualdad y buscar soluciones
11 febrero 2023 8:00
María Mayán

El efecto espejo funciona, necesitamos más referentes femeninos en los libros de texto, visibilizar las contribuciones de las mujeres en ciencia en los medios de comunicación y asegurar su presencia en grandes proyectos y en premios científicos. Mostrémosles a nuestras niñas que ellas también pueden ser capaces de conseguir todo aquello que se propongan.

Bendición de hierbas aromáticas y medicinales con motivo de la Fira de Sant Ponç en 1915 en la calle Hospital de Barcelona. / Archivo Nacional de Cataluña
Las ‘trementinaires’ no eran brujas, sino grandes conocedoras de la naturaleza
9 febrero 2023 12:04
SINC

Estas mujeres del Pirineo Catalán destacaron durante el siglo XIX y primera mitad del XX por su amplio conocimiento sobre las hierbas locales y sus propiedades medicinales. Ahora una profesora de la Universidad Autónoma de Madrid revela cómo desarrollaron su oficio, desafiando los roles femeninos tradicionales de su época.

Natalia Sánchez de Groot
Natalia Sánchez de Groot, investigadora Ramón y Cajal en la Universidad Autónoma de Barcelona
“El estudio del microbioma ayudará a diseñar terapias para las enfermedades neurodegenerativas”
17 septiembre 2022 8:00
Ana Hernando

¿Existe el llamado eje intestino-cerebro?. Esta doctora en Biotecnología indaga sobre esta relación y sus posibles efectos en el desarrollo de dolencias neurodegenerativas. Su proyecto ha sido premiado en la última edición del programa de Mujer y Ciencia de L'Oréal-Unesco.

La astronauta Samantha Cristoforetti
Una mujer europea comandará por primera vez la Estación Espacial Internacional
14 septiembre 2022 13:22
SINC

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti, de la Agencia Espacial Europea, recibirá el próximo 28 de septiembre la llave simbólica que le entregará el actual comandante, el cosmonauta Oleg Artemyev. Hasta ahora Samantha se encargaba del segmento orbital de EE UU, supervisando las actividades en los módulos y componentes estadounidenses, europeos, japoneses y canadienses del complejo orbital.