Son ingenieras, físicas, químicas y expertas en tecnologías de la información. Trabajan en el CERN, en Ginebra, varias de ellas en su famoso acelerador de partículas. Los laboratorios de este gran centro de investigación tienen una plantilla fija de unos 2.500 trabajadores, de los que un 20, 6 % son mujeres, según los datos oficiales. Estos días, como muchos de nosotros, teletrabajan desde sus casas tras el cierre de las instalaciones hasta nueva orden por la COVID-19.
Un estudio realizado en la Universidad de Granada para determinar las consecuencias de desarrollar COVID-19 en mujeres embarazadas y sus recién nacidos señala que no existe evidencia para afirmar que el SARS-COV-2 se transmita verticalmente de la madre al bebé.
Un estudio realizado en nueve países europeos, entre ellos España, sostiene que habitar zonas con más espacios verdes retrasa la aparición de la menopausia. La disminución del estrés y la mejora de la salud mental podrían explicar por qué. Los resultados se publican en la revista Environment International.
El mayor estudio hasta la fecha sobre regulación genética de los niveles de hormonas sexuales muestra cómo influyen en la probalidad de sufrir enfermedades. Valores más altos aumentan el riesgo de tumores de mama, endometrio y diabetes tipo 2 en mujeres, y de próstata en hombres.
La astronauta estadounidense Christina Koch ha aterrizado esta mañana en Kazajistán, junto a sus compañeros Alexander Skvortsov y Luca Parmitano, tras batir el récord del vuelo espacial más largo realizado por una mujer, con 328 días de viaje.
Un estudio señala la importancia de seguir una dieta rica en pescado blanco y azul durante los primeros meses de embarazo. Los resultados distinguen entre tipos de este alimento. Así, cuando el aporte a la dieta de las madres se basa en atún en lata o marisco, los datos fueron inferiores.
Las mujeres y los hombres que investigan en España perciben de manera muy distinta la desigualdad de género en su entorno laboral. Así, mientras que el 46 % de las investigadoras opina que ser mujer afecta negativamente a su carrera, tan solo el 10 % de sus compañeros cree que esto supone una desventaja, según un informe dado a conocer hoy en Madrid.
Científicos belgas han encontrado partículas de carbono negro en el lado fetal de la placenta de 28 mujeres embarazadas expuestas a contaminación atmosférica. El hallazgonecesita investigación adicional para determinar si estas partículas son capaces de llegar al feto.
El mercado laboral, los modelos de familia y las ayudas a la maternidad condicionan la salud de las mujeres que son madres. Un estudio español analiza los procesos y contextos que influyen en estas desigualdades en el mundo. Los resultados revelan que en España, ejemplo de ‘modelo tradicional’, la protección social se basa en el apoyo de la familia.
Siempre le han apasionado los mapas. De pequeña aprendió a cartografiar las estrellas del cielo de Nueva Delhi con el Commodore 64 que le regaló su padre cuando nadie tenía ordenador. Ahora mapea lo invisible del universo, la materia oscura. Es profesora de astronomía en la Universidad de Yale, donde también investiga sobre agujeros negros.