Habla de Alcalá de Henares, Vic y Manresa como si fuera español. El profesor de la Universidad de Harvard Richard T. T. Forman conoce miles de ciudades porque su trabajo consiste en armonizar la naturaleza y la población en un mismo espacio. Ahora está en Madrid, donde escribe su próximo libro.
Ligada desde su nacimiento a la Reserva Biológica de Doñana, la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) tiene una vocación "muy especial" de preocupación por la naturaleza y por su deterioro, pero siempre desde el conocimiento científico. Su director, Fernando Hiraldo Cano, destaca los trabajos de ese centro, que opta al Distintivo de Excelencia Severo Ochoa, y que promueve la conservación y la restauración del entorno desde diferentes líneas de investigación.
Tradicional o rompedor. Grotesco o delicado. Sencillo o complejo. Resulta difícil definir qué es el arte. Pero cuando el autor explota recursos naturales o incluso seres vivos como materia prima de su obra, surge la controversia y entra en juego la ética. ¿Es todo arte?
Árboles pintados por Agustín Ibarrola en el Ecoespazo O Rexo (Ourense). I
El objeto del artículo realizado por el grupo de Geometría de la Universidad de Murcia era averiguar por qué las estructuras helicoidales tienen esa forma. Según los investigadores Manuel Barros Díaz y Ángel Ferrández Izquierdo, los principales parámetros que están asociados con un modelo de la naturaleza no pueden variar de una manera continua, sino que deben ser múltiplos discretos de una cantidad fija.