quimioterapia

Cáncer de colon
Las células tumorales tienen diversidad epigenética
18 agosto 2016 9:15
IDIBELL

Un estudio liderado por Manel Esteller, experto en epigenética del cáncer en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge, ha descubierto que los tumores colorectales presentan heterogeneidad epigenética que se relaciona con el curso clínico de la enfermedad.

Riesgos de las pseudomedicinas en pacientes con cáncer
Las terapias alternativas alejan de la ‘quimio’ a pacientes que la necesitan
12 mayo 2016 17:00
SINC

Una investigación con casi 700 mujeres que padecían un tumor de mama invasivo en fase temprana indica que las usuarias de terapias alternativas son menos partidarias de iniciar tratamientos de quimioterapia necesarios para mejorar sus probabilidades de cura.

Nuevo paso en la personalización de las estrategias terapéuticas
Cómo predecir la resistencia al tratamiento en cáncer de próstata metastásico
4 abril 2016 10:40
Hospital Clínic

Científicos de Cataluña han liderado una investigación que revela cómo una alteración genética en sangre de pacientes con cáncer de próstata metastásico predice la resistencia al tratamiento con taxanos, la quimioterapia más eficaz en esta enfermedad. Los resultados se publican en European Urology.

Algoritmos contra la leucemia
14 marzo 2016 14:20
Universidad de Oviedo

Investigadores de la Universidad de Oviedo han desarrollado un modelo matemático para anticipar qué pacientes necesitarán quimioterapia o desarrollarán enfermedades autoinmunes. La nueva herramienta es sencilla, barata y accesible para cualquier centro sanitario, según sus creadores.

Quimioterapia adaptativa para estabilizar el tumor
Una terapia adaptada para controlar el cáncer en lugar de erradicarlo
24 febrero 2016 20:00
SINC

Mientras la mayor parte de las investigaciones oncológicas se centran en acabar con el cáncer, un pionero estudio liderado por un científico español propone aprender a vivir con él, controlando su progresión. Entre el 60% y el 80% de los ratones tratados no tuvieron recaídas durante un período prolongado de tiempo. Aún no han comenzado los ensayos en humanos.

Una proteína muy “esquiva y promiscua” como diana del cáncer
3 febrero 2016 14:11
IRB Barcelona

Nuevas moléculas sintetizadas en el IRB Barcelona se pegan a una proteína clave en cáncer poco explorada hasta ahora como diana terapéutica. El objetivo a largo plazo es ofrecer una nueva estrategia en quimioterapia.

Descrita una nueva diana para vencer la resistencia a la quimioterapia
1 febrero 2016 10:20
UCO

La resistencia a la quimioterapia es uno de los caballos de batalla de los tratamientos contra el cáncer. Investigadores de la Universidad de Córdoba han descrito una nueva vía para regular estos mecanismos cuando se produce falta de oxígeno, lo que abre las puertas a nuevos tratamientos farmacológicos. Los resultados se publican en Oncogene.

Nuevos compuestos anticancerígenos podrían reducir los efectos adversos de la quimioterapia
27 noviembre 2015 15:08
UCC+i Universitat Jaume I

La Universidad Jaume I de Castellón y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han patentado nuevas sustancias con una potente actividad anticancerígena en células tumorales, especialmente en cánceres de mama y colon. Presentan una toxicidad muy baja en células sanas, lo que puede disminuir de manera significativa los efectos secundarios durante el tratamiento de quimioterapia.

imagen CNIO
Una nueva estrategia combate el deterioro de las células madre sanguíneas
14 octubre 2015 11:00
CNIO

Un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas ha ahondado en las causas moleculares del envejecimiento de las células madre responsables de regenerar las células de la sangre, lo cual abre vías para reducir su deterioro con la edad.