sostenibilidad

Debatirán propuestas innovadoras de cambio
¿Podemos hacer nuestra calidad de vida sostenible?
14 julio 2010 16:07
Andreu Romero

Vivimos tiempos de dificultades e incertidumbres sobre el futuro en los que el modelo que ha caracterizado nuestra economía durante las últimas décadas muestra signos de agotamiento. Este modelo, basado en el empuje tecnológico como motor de la innovación, en la innovación como estímulo del consumo y en el consumo como fundamento de un crecimiento económico suficiente para generar trabajo y salarios que hagan posible que los ciudadanos adquieran bienes y servicios para mantener o mejorar su calidad de vida, está en crisis.

En búsqueda de la sostenibilidad industrial
29 junio 2010 10:48
UPM

Un investigador de la Universidad Poitécnica de Madrid (UPM) explica las aportaciones del sector cementero a un sistema de producción en circuito cerrado que reutilice materiales y energía para minimizar el impacto ambiental.

La biodiversidad se deteriora mientras las amenazas aumentan
29 abril 2010 20:00
SINC

La promesa de reducir la pérdida de biodiversidad en todo el mundo para el año 2010 no se ha cumplido. Así lo confirma el nuevo análisis elaborado por un equipo internacional y publicado hoy en la edición online de la revista Science. Los 31 indicadores sobre el número de especies, poblaciones, deforestación y conservación que compilaron la comunidad científica manifiestan el deterioro de la biodiversidad de 1970 a 2005 como principal causa.

Económicas
Fotografía
La cultura del consumo debe dar paso a la sostenibilidad
16 marzo 2010 0:00
David Blackwell

El promedio diario de consumo de un estadounidense es de 88 kilos. Foto: David Blackwell

Establecen los criterios de sostenibilidad de la industria mejillonera
21 enero 2010 12:43
CSIC

Un equipo de científicos del CSIC en Galicia ha realizado un estudio integrado en la ría de Ares-Betanzos durante los últimos cuatro años. Entre otros aspectos, han estimado la capacidad de carga de la ría en cultivo de mejillón en batea y han creado un modelo predictivo de cierres extractivos por mareas rojas.

De pulpos y merluzas
3 noviembre 2009 9:37
Fco. Javier Remiro Perlado

Con motivo de las jornadas de acuicultura celebradas el 28 y 29 de octubre en Galicia, el director del Observatorio Español de Acuicultura analiza el crecimiento de esta actividad que consiste en la cría de organismos acuáticos con técnicas que aumenten su producción y cuyos orígenes se remontan sus orígenes a China y Mesopotamia hace 4.000 años. Según lo expertos, en un futuro cercano vamos a ver nuevas especies procedentes de la acuicultura, como el pulpo o la merluza.

Expertos advierten de la necesidad de un cambio en el modelo de consumo y producción
25 septiembre 2009 9:26
SINC

Después de un año de trabajo, el Grupo de Expertos de Perspectivas Europeas (European Foresight Expert Group) ha reunido sus conclusiones en el informe El mundo en 2025, presentado el 24 de septiembre en Bruselas. Los expertos demandan otro modelo de consumo y producción.

Ciencias Agrarias
Fotografía
Expertos advierten de la necesidad de un cambio en el modelo de consumo y producción
25 septiembre 2009 0:00
Víctor Ferrer

Concentración de trabajadores de Balay en Zaragoza ante los despidos masivos.

El estudio se ha publicado en ‘International Journal of Life Cycle Assessment’
El consumo energético aleja a los bosques españoles de la sostenibilidad
10 septiembre 2009 12:03
SINC

España es, junto a Suecia, uno de los países europeos con mayor producción de madera para pasta papelera, pero usa grandes cantidades de energía. Científicos españoles y suecos han comparado las cargas ambientales procedentes de las operaciones forestales para concluir que el escenario español requiere más energía que el sueco. Proponen mejoras como el uso de biocombustibles para una producción forestal más sostenible.