La cámara CanariCam obtuvo su primera luz tras apuntar desde el Gran Telescopio CANARIAS (GTC) a una estrella de la constelación de la Ballena. Después de su estreno, este instrumento detector de calor comenzará su fase de ajustes a partir de la primavera de 2010, cuando pondrá a prueba su capacidad para “ver” la luz infrarroja emitida por las estrellas y planetas más jóvenes del Universo.
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han encontrado, a través del análisis del fondo cósmico de microondas según un modelo cosmológico alternativo al estándar, que el universo podría tener una curvatura espacial positiva –de manera similar a la superficie de una esfera-. Los resultados ofrecen una alternativa posible a la idea, comúnmente aceptada, de que el universo sea espacialmente plano
Figuras que representan las tres posibles geometrías del universo: con curvatura positiva, como la superficie de una esfera, curvatura negativa, y con curvatura cero. Imagen: NASA.
Desde ahora la sonda empezará a observar la radiación de fondo, y ése es sólo el principio del trabajo, ya que después, los datos recogidos deberán ser analizados meticulosamente. En los próximos años nuestro conocimiento sobre los primeros instantes del Universo habrá aumentado.
Su primer recuerdo es toda una singularidad. No hay espacio, no existe materia, ni energía sólo está presente el silencio y la incertidumbre. Aparentemente se trata simplemente de un vacío, pero desde él emerge un gran potencial que le obliga a abandonar la inexistencia. Ése es el momento en el que un gran estallido, el Big Bang, da lugar al Universo.
Imagen del Universo ilustrado en tres dimesiones espaciales y una dimensión temporal.
"El conocimiento del ser humano de nuevas estructuras de la materia del Universo y de nuevas dimensiones del espacio y del tiempo se ampliará en un futuro inmediato", advierte Manuel Asorey Carballeira, catedrático de Física Teórica de la Universidad de Zaragoza que impartirá el 27 de mayo una conferencia. El reto, escudriñar los retos de la física de altas energías.
Los gemelos MAGIC ya observan juntos el Universo