vacunas

La vacuna candidata de Curevac muestra una eficacia de solo el 47 % contra la covid-19
17 junio 2021 13:37
SINC

En contra de las expectativas de la compañía alemana, la vacuna CVnCoV ha alcanzado unos datos de eficacia provisionales del 47 % para prevenir el coronavirus en cualquier grado de gravedad. Aun así, sus responsables aseguran que continuarán con el estudio porque “la eficacia final todavía podría variar”.

vacunas contra la covid-19
Las vacunas contra la covid-19 preparadas en jeringas se pueden transportar sin riesgo
17 junio 2021 11:58
SINC

Investigadores del Hospital del Mar y de la Universidad Pompeu Fabra han confirmado que las vacunas de Pfizer y Moderna se pueden transportar hasta tres horas ya preparadas para su administración. Este hecho puede facilitar las estrategias de vacunación masiva, sobre todo en zonas rurales y menos desarrolladas.

Cuántos días deben pasar entre la primera y la segunda dosis de la vacuna
16 junio 2021 11:00
SINC

Los datos disponibles de las vacunas covid-19 establecen un período mínimo de tiempo entre dosis. No obstante, algunos países han decidido retrasar algunos días el segundo pinchazo para disponer de más dosis y proteger a más población. 

La vida tras la vacunación contra la covid-19
11 junio 2021 8:00
Antoni Trilla

Si todo va bien, este verano nos podríamos quitar la mascarilla en exteriores bajo determinadas circunstancias. Pero, para ello, es importante alcanzar cifras de vacunación del 70% de la población e incidencias bajas del virus, inferiores a los 50 casos por 100.000 habitantes.

vacunas aeropuerto argentina
La Eurocámara apoya la negociación para retirar temporalmente las patentes de las vacunas contra la covid-19
10 junio 2021 11:45
SINC

El Parlamento Europeo ha votado a favor de liberar de manera temporal la propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus. No obstante, Bruselas rechaza una liberalización completa, ya que perjudicaría a las farmacéuticas, pero si pide a estas firmas que las ofrezcan a precios asequibles a las naciones con menos recursos.

Un 15 % de españoles cambiará sus hábitos aunque acabe la pandemia
9 junio 2021 13:37
SINC

Seis de cada diez españoles volverá a hacer todo lo que hacía antes de la pandemia una vez se alcance la inmunidad de grupo gracias a las vacunas contra la covid. Asimismo, un 55% considera que deberían haberse tomado medidas más estrictas, frente al 29% que las considera adecuadas, según un estudio publicado por el CIS.

vacunódromo
Las vacunas, un cortafuegos para la covid-19
9 junio 2021 8:00
SINC

Si algo bueno se puede decir de esta pandemia es que permite admirar el avance del conocimiento en tiempo real. Cuando la vacunación empezó solo se sabía que las vacunas previenen la enfermedad grave; seis meses —y numerosos estudios— después, se puede afirmar que también reducen significativamente la infección y la transmisión.

comision europea pasaporte inmunitario coronavirus
España pone en marcha el Certificado Covid Digital para facilitar el tránsito entre viajeros de la UE
8 junio 2021 14:25
SINC

Con este nuevo sistema, en vigor desde este lunes, los turistas que estén vacunados, hayan pasado la enfermedad o presenten una prueba diagnóstica con resultado negativo lo tendrán más fácil para acceder a los países de la Unión Europea, sin necesidad de establecer restricciones adicionales.

Vacunas de pfizer/BioNtECH
La efectividad de la primera dosis de Pfizer en la vida real coincide con la eficacia obtenida en los ensayos
7 junio 2021 17:00
SINC

Un estudio llevado a cabo en Israel con más de medio millón de personas vacunadas indica que la dosis inicial de Comirnaty logra una efectividad del 54 % contra la covid sintomática, un resultado compatible con los datos de los ensayos clínicos de fase III.

Investigadora sujeta un frasco de vacuna
Estas son las empresas españolas que participan en el desarrollo de vacunas contra la covid-19
7 junio 2021 8:00
José Luis Zafra

En España, varias compañías privadas contribuyen a la vacunación contra el SARS-CoV-2, con proyectos que van desde la fabricación de antígenos y compuestos para ensayos clínicos hasta el envasado y producción de los fármacos. Para ello han contado con más de 7,7 millones de euros en financiación pública.