Ana Hernando

Responsable de la sección de Innovación. 

África Periánez
África Periáñez, científica de datos y fundadora de benshi.ai
“Contra los sesgos en inteligencia artificial buscamos talento de diferentes continentes, géneros y orientaciones sexuales”
17 julio 2021 8:00
Ana Hernando

La investigadora madrileña había trabajado en los videojuegos y la moda hasta que la Fundación Bill y Melinda Gates la fichó. Su experiencia en modelos de machine learning y de predicción del comportamiento servirá para mejorar las apps de aprendizaje que usan las matronas en países con menos recursos. El objetivo es reducir las muertes de madres y bebés durante el embarazo y el parto.

Nancy Hopkins, catedrática emérita de Biología en el MIT
“Lo peor es cuando te das cuenta de que te infravaloran como científica por ser mujer”
25 mayo 2021 9:15
Ana Hernando

La bióloga neoyorkina Nancy Hopkins se ha destacado tanto por su investigación del pez cebra para el estudio del cáncer, como por su activismo de género. Ya jubilada, dice que nunca dejará de investigar y ha creado con otras colegas un grupo para ayudar a las mujeres a emprender en biotecnología.

enfermedad cardiaca en mujeres
Expertas piden una acción urgente para reducir la incidencia de las enfermedades cardiacas en mujeres
17 mayo 2021 14:45
Ana Hernando

Las dolencias cardiovasculares son ya la primera causa de muertes femeninas en el mundo. Uno de los problemas es que la mayoría de tratamientos actuales no son eficaces con ellas porque se han desarrollado basándose en modelos masculinos. Ahora una comisión dirigida por investigadoras propone recomendaciones para mejorar esta situación.

Las personas se fían de la inteligencia artificial en las elecciones de voto y de pareja
22 abril 2021 11:00
Ana Hernando

Dos investigadoras españolas han realizado varios experimentos para demostrar cómo la IA puede influir en decisiones tan importantes como elegir candidatos políticos o buscar citas románticas. Todo ello, pese a haber usado un algoritmo ficticio.

Datos preliminares apuntan a una eficacia del 90 % de la vacuna de Pfizer contra la covid-19
10 noviembre 2020 11:37
Ana Hernando

La multinacional estadounidense anunció ayer que su candidata contra el coronavirus, que desarrolla junto a la alemana BioNTech, ha mostrado una eficacia del 90 % en ensayos de fase III. Los resultados se dieron a conocer en un comunicado de prensa y no en una revista revisada por pares, por lo que la comunidad científica pide cautela y advierte que aún hay que analizar los datos completos de las pruebas.

Catherine D'Ignazio, coautora del libro ‘Data Feminism’
“Las prácticas clásicas en ciencia de datos fomentan el sexismo. El feminismo de datos lo combate”
24 octubre 2020 8:00
Ana Hernando

Los algoritmos de inteligencia artificial y big data fomentan el machismo, el racismo y el clasismo, asegura esta profesora de Ciencia y Planificación Urbana en el MIT, que es también una activista de género y una hacker con el apodo de kanarinka. En su libro Data Feminism ofrece pautas para desvelar y contrarrestar estos sesgos discriminatorios.

Cáncer, cultivos, mosquitos, ganado... ¿Para qué se utilizan ya las tijeras CRISPR del Nobel?
20 octubre 2020 8:45
Ana Hernando

¿Se ha curado alguien con una terapia basada en CRISPR? Sí, pacientes de anemia de células falciformes y beta talasemia. ¿Puedo comer un tomate modificado con CRISPR? Tal vez pronto. ¿Qué se ha logrado en biotecnología animal? Ya se han creado cerdos y vacas resistentes a enfermedades, pero aún quedan por resolver cuestiones éticas y de seguridad para que salgan del laboratorio.

La revista ‘Science’ denuncia la “inacción” de la FDA en la supervisión de los ensayos clínicos bajo la presidencia de Trump
1 octubre 2020 20:00
Ana Hernando

El periodista de investigación Charles Piller desvela los escasos esfuerzos de la agencia reguladora de EE UU para proteger tanto a los voluntarios de los ensayos clínicos, como la integridad de los datos. Su labor de vigilancia se ha desplomado en los últimos años, en un momento en el que se espera que el organismo “opere al más alto nivel de profesionalidad y transparencia, dada su enorme responsabilidad en la evaluación y aprobación de medicamentos y vacunas contra la covid-19”.

El peligro de los grupos que ensayan en sí mismos vacunas ‘caseras’ contra la covid-19
17 septiembre 2020 20:00
Ana Hernando

Varios expertos solicitan que se regule la actividad de científicos independientes que se autoadministran productos desarrollados por ellos mismos como defensa contra el coronavirus. Argumentan que, además de conllevar riesgos, podrían erosionar la confianza en la ciencia y dar alas a los antivacunas.

Paran el ensayo de la vacuna contra la covid-19 de Oxford por una posible reacción adversa en un participante
9 septiembre 2020 10:41
Ana Hernando

Las pruebas de fase III de una de las candidatas de vacuna más avanzadas han sido interrumpidas por la enfermedad de uno de los voluntarios. Expertos consultados por SINC confirman que es motivo para paralizar el ensayo hasta que se discrimine si la dolencia es debida a la vacuna, ya que deben primar la seguridad y transparencia.