Carmen de Ramón

Carmen de Ramón

Redactora en prácticas. Doble grado de periodismo y comunicación audiovisual (UC3M)

Una persona utilizando una lavadora doméstica
Las lavadoras domésticas podrían impulsar la propagación de patógenos resistentes
1 mayo 2025 8:00
Carmen de Ramón

Según un nuevo estudio, el lavado a máquina en casa de los uniformes de los trabajadores de la salud puede favorecer la difusión de patógenos resistentes a antibióticos. Esto se debe a que lavadoras convencionales no llegan a eliminarlos completamente de las prendas. 

Timanfaya Hernández, decana del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid / COP
Timanfaya Hernández, decana del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
“El apagón pudo reactivar las emociones del confinamiento: miedo, aislamiento e incertidumbre”
30 abril 2025 14:00
Carmen de Ramón

En situaciones inesperadas como el apagón del 28 de abril, no todos reaccionamos igual: el contexto personal, la vulnerabilidad emocional y el tipo de mensajes institucionales que recibimos marcan la diferencia. La psicóloga Timanfaya Hernández destaca la importancia de sentirse acompañado y bien orientado en momentos de crisis.

Dos bonobos hembras se toman de la mano durante el acicalamiento
Las hembras de bonobos controlan a los machos a través de la sororidad
24 abril 2025 17:00
Carmen de Ramón

Un nuevo estudio revela que estos animales se alían para hacer frente a los machos y mantener el poder en sus sociedades. Es la primera vez que se tienen pruebas empíricas de esta inusual dinámica dadas las desventajas físicas. 

Mujer con alergia
Así afecta el cambio climático a las alergias al polen
15 abril 2025 11:03
Carmen de Ramón

Una revisión de estudios de más de veinte años relaciona los efectos del calentamiento global con unas concentraciones de polen cada vez mayores. Como consecuencia, las personas sufren rinitis alérgicas más severas.

Una mano cogiendo un holograma de un coche.
Desarrollan hologramas que se pueden coger y manipular
9 abril 2025 12:00
Carmen de Ramón

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra han conseguido crear por primera vez imágenes tridimensionales con las que se puede interactuar directamente sin necesidad de gafas de realidad virtual u otros dispositivos. Este avance puede potenciar las experiencias inmersivas en museos o centros educativos.