9 abril 2025

Investigador en el yacimiento
Los cazadores mediterráneos hicieron viajes marítimos antes de los primeros agricultores
9 abril 2025 17:00
Eva Rodríguez

Hasta ahora, se pensaba que las islas pequeñas y remotas de esta región no habían estado pobladas antes de la llegada de la agricultura. Un estudio publicado en Nature, que cuenta con participación española, documenta una travesía de más de 100 km en mar abierto, previa a esta transición tecnológica.

Reconstrucción en 3D del trozo de cerebro de ratón
Crean el mapa más detallado del cableado cerebral en mamíferos: “Es el futuro de la neurociencia”
9 abril 2025 17:00
Antonio Villarreal

Un equipo internacional reconstruye en 3D, con una precisión sin precedentes, un milímetro cúbico del córtex visual de un ratón. El resultado revela principios desconocidos sobre la organización y el funcionamiento cerebral.

Una mano cogiendo un holograma de un coche.
Desarrollan hologramas que se pueden coger y manipular
9 abril 2025 12:00
Carmen de Ramón

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra han conseguido crear por primera vez imágenes tridimensionales con las que se puede interactuar directamente sin necesidad de gafas de realidad virtual u otros dispositivos. Este avance puede potenciar las experiencias inmersivas en museos o centros educativos. 

Un 20 % de las mujeres que sufren dolor menstrual no ha recibido atención médica nunca
9 abril 2025 9:26
SINC

El 70 % de las mujeres experimenta molestias menstruales todos los meses y un 20 % de ellas afirma no haber recibido nunca atención ginecológica. El estudio realizado por el CSIC, en colaboración con la Universidad de Australia Occidental, analiza las barreras para acceder al diagnóstico y el tratamiento de dolencias relacionadas con la menstruación. 

Bolsas de patatas fritas en un puesto callejero de Santiago (Chile).
Asocian dos mezclas de aditivos alimentarios con más riesgo de padecer diabetes tipo 2
9 abril 2025 9:00
EFE

Una investigación relaciona dos mezclas de aditivos, normalmente presentes en caldos y bebidas azucaradas, con un ligero aumento del riesgo de padecer diabetes tipo 2. Al ser un estudio observacional, no establece una relación causa-efecto, pero los resultados coinciden con trabajos in vitro