Redactor en prácticas de SINC. Doble grado en Periodismo y Humanidades.
La lluvia de meteoros más famosa del periodo estival experimentará su pico de mayor intensidad en la noche del 12 de agosto, cuando la Luna llena empieza a menguar, pero aún está bien visible. Esto quiere decir que su observación estará condicionada por el brillo de nuestro satélite.
Una mutación en las células beta pancreáticas genera una cadena de fallos en la producción de insulina, lo que favorece la hiperglucemia crónica. Los hallazgos proponen nuevas vías terapéuticas para esta condición metabólica.
Una investigación alerta de que estas grandes superficies vegetales están dejando de almacenar CO2. Las causas del declive varían entre la intensificación de la tala, el aumento de los incendios y los efectos directos del cambio climático.
Un estudio revela que, tras una compresión física, estas células responden con un pico energético que les permite reparar daños en el ADN y garantizar su supervivencia en espacios densos o estrechos del cuerpo humano. La investigación ofrece una vía para inmovilizarlas antes de que se expandan.
Más de la mitad de las personas con este tumor se vieron expuestas a factores de riesgo modificables como la hepatitis viral, el alcohol y la esteatosis hepática causada por un desorden en el metabolismo. Un informe internacional, publicado en The Lancet, predice que el número de pacientes podría duplicarse en los próximos 25 años si no se actúa con urgencia.
José Manuel Fernández–Real es endocrino e investigador en el Instituto de Investigación Biomédica de Girona. Sus estudios pioneros han demostrado que el exceso de hierro y una microbiota irregular agravan la obesidad y la diabetes tipo 2. Estos hallazgos le han valido el Premio de la Fundación Lilly 2025.
Aeneas es una aplicación de inteligencia artificial desarrollada por DeepMind, propiedad de Google, capaz de predecir los textos ocultos en inscripciones epigráficas incompletas del periodo romano. Su red neuronal generativa identifica el momento y el lugar a los que pertenecen los fragmentos, e incorpora imágenes visuales en sus análisis.
Un estudio revela que los empleados tienen un mejor rendimiento laboral gracias a la disminución de la fatiga y problemas de sueño. Según los autores, las iniciativas que reducen la jornada laboral tienen el potencial de mejorar el bienestar de las personas en sus empresas y organizaciones.
Un estudio redefine la vejez saludable como un proceso en el que intervienen el medioambiente y el contexto sociopolítico de las personas, no solo su estado físico. Con ello, los investigadores piden que las estrategias de salud pública aborden más allá del estilo de vida y que valoren otros campos, como la desigualdad social.
Las observaciones de este satélite han revelado que existe una diferencia significativa entre sus dos caras. No obstante, un nuevo estudio que analiza muestras lunares procedentes de la cuenca del Polo Sur Aitken señala que comparten características isotópicas y geoquímicas.