SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

fondos marinos
Alertan sobre el deterioro sostenido de ecosistemas marinos al sur de España
18 julio 2023 11:24
SINC

La biodiversidad marina del Golfo de Cádiz y del Mar de Alborán muestra un preocupante declive durante las últimas tres décadas, según revela un estudio liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid. Los resultados, publicados en la revista Sustainability, muestran cómo los esfuerzos actuales no son suficientes para frenar las presiones antropogénicas que amenazan estos valiosos ecosistemas.

Marcas sobre madera de laurel.
Hallan en el yacimiento neolítico de La Draga la evidencia más antigua de gestión de bosques
17 julio 2023 14:29
SINC

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han identificado en laureles unas marcas hechas intencionadamente entre cinco y diez años antes del inicio de la construcción del poblado neolítico de Banyoles, hace 7 200 años. El hallazgo permite corroborar la presencia, en la zona, de grupos humanos que seleccionaban, marcaban y controlaban los bosques, años antes de establecerse.

Imagen de la nebulosa observada
El telescopio ALMA captura imágenes de la galaxia más remota jamás observada
17 julio 2023 11:30
SINC

Con este hallazgo astronómico se comprende el ciclo de vida de las estrellas dentro de las nebulosas oscuras, densas nubes de gas y polvo frío que ocultan la luz. Estas revelaciones resultan fundamentales para explicar los procesos asociados a la formación de las galaxias.

Nuevo método para cuantificar la intermitencia espacial de las grandes corrientes oceánicas
17 julio 2023 9:14
SINC

Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC ha desarrollado una metodología que permite estimar con precisión la difusión horizontal de las masas de agua en las diferentes regiones oceánicas. Esta herramienta ayudará a mejorar las predicciones climáticas, aseguran los autores.

Imagen de la corrugación superficial provocada por el proceso de transición vítrea
Observan a escala nanométrica cómo los vidrios se transforman en líquidos al incrementar la temperatura
13 julio 2023 17:00
SINC

Un equipo científico español ha desarrollado una metodología que permite por primera vez examinar lo que sucede cuando los vidrios se calientan y cambian a una fase líquida subenfriada. Conocer a fondo esta transición vítrea, podría contribuir a mejorar las técnicas de criopreservación de tejidos vivos y la producción de fármacos y nuevos materiales.

Nueva vía frente a los tumores resistentes a la quimioterapia
13 julio 2023 14:00
SINC

Un equipo del Instituto de Biomedicina de Valencia (CSIC) y del Centro de Investigación Príncipe Felipe halla un mecanismo que usan las células para evadir la quimioterapia. El trabajo abre la puerta a incorporar combinaciones de fármacos para inhibir la quimiorresistencia.

Complejo de nubes Rho Ophiuchi, la región de formación estelar más cercana a la Tierra captada por el Webb
El Webb celebra su primer año de operaciones con esta espectacular imagen
13 julio 2023 11:45
SINC

Como regalo final de su exitoso primer año, la NASA y la ESA han publicado la imagen captada por el telescopio espacial James Webb de la región de formación estelar más cercana a la Tierra. Se trata del complejo de nubes Rho Ophiuchi, situado a 390 años luz de distancia.

Autores del estudio
Estimulación cerebral profunda para pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar resistentes al tratamiento
13 julio 2023 9:59
SINC

Aunque de momento se trata de un estudio piloto con cuatro pacientes, investigadores del centro Clínic Barcelona-IDIBAPS han comprobado que esta técnica puede ser una alternativa segura y eficaz para los casos complejos de esquizofrenia y trastorno bipolar que no responden a las terapias. 

Palau
Algunos lagos concentran más plástico que las grandes zonas de acumulación de los océanos
12 julio 2023 17:00
SINC

Un estudio con participación española ha encontrado residuos plásticos en ecosistemas de agua dulce donde el impacto del ser humano es pequeño. El trabajo recoge muestras de 38 lagos de 23 países de todo el planeta.

Esquema del microcilindro accionado (desde la izquierda) en el régimen de serpiente fotónica
Serpientes fotónicas, un nuevo instrumento para desvelar los secretos de la luz
12 julio 2023 12:36
SINC

Investigadores de las universidades politécnicas de Valencia y Cataluña y el Instituto de Ciencias Fotónicas han encontrado, desde un punto de vista teórico, las condiciones para que la estructura de luz sea estable mediante configuraciones en forma de zig-zag. El avance abre el camino hacia futuros dispositivos ópticos avanzados.