SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Los dinosaurios saurópodos habrían sufrido fracturas por estar demasiado tiempo en posición vertical
27 abril 2023 9:48
SINC

Paleontólogos que se autodenominan 'paleoveterinarios' analizan huellas patológicas en restos fósiles de titanosaurios para conocer su fisiología y sus hábitos. Gracias a las nuevas tecnologías médicas se pueden explorar, por ejemplo, las vértebras de las colas de estos gigantes desaparecidos y especular con que algunas enfermedades inflamatorias podían deberse a las posturas durante la cópula. 

Agujero negro con su chorro
Primera imagen de un agujero negro lanzando un chorro de materia
26 abril 2023 17:00
SINC

Un equipo internacional de astrónomos ha observado por primera vez, en una misma imagen, la sombra del agujero negro del centro de la galaxia Messier 87 y su potente jet de materia. El hallazgo ayuda a comprender mejor cómo los agujeros negros son capaces de lanzar chorros tan energéticos.

Cueva de Nerja
Los humanos han ocupado la Cueva de Nerja desde hace 41.000 años
25 abril 2023 13:55
SINC

Un equipo de la Universidad de Córdoba ha logrado demostrar que los humanos estuvieron en esta gruta malagueña, conocida por su arte paleolítico, 10.000 años antes de lo que se creía. El grado de precisión se ha logrado mediante una técnica denominada ‘arqueología del humo’.

Individuos de origen fenicio en Cádiz
Confirman por primera vez el origen fenicio de individuos enterrados en Cádiz
25 abril 2023 13:00
SINC

Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid ha analizado el linaje materno de 16 individuos datados entre los siglos V a.C. y V d.C. Se trata de los primeros restos identificados molecularmente en territorio continental español procedentes o descendientes de individuos de Fenicia.

aves acuáticas en Doñana
Un informe alerta del mal estado de conservación de las aves acuáticas de Doñana
25 abril 2023 0:15
SINC

El fumarel común, el porrón pardo, la cerceta pardilla, el aguilucho lagunero o la pagaza piconegra figuran entre las poblaciones de aves reproductoras que han sufrido un marcado descenso en el parque nacional. El declive, que comenzó hace una década, se ha acelerado desde 2019, advierte SEO/BirdLife.

Encuentran restos de una especie arbórea que ya no existe en la Cordillera Bética occidental
24 abril 2023 14:17
SINC

Se trata de la primera evidencia de Pinus tipo sylvestris-nigra descubierta en la Cordillera Bética occidental, mediante el análisis del carbón vegetal presente en el suelo. El hallazgo de restos de hace unos 10.000 años se produjo en una montaña de la Serranía de Ronda y constituye un hito en la reconstrucción del área de distribución de este tipo de pinos de alta montaña en el sur peninsular.

Ilustración de un robot y un contable.
ChatGPT sigue sin estar a la altura de los humanos cuando se trata de contabilidad
24 abril 2023 11:23
SINC

Un estudio liderado por la Universidad Birgham Young (EE UU) ha utilizado casi 30.000 preguntas de exámenes para comparar las habilidades financieras y contables de la inteligencia artificial con estudiantes universitarios. Los resultados muestran que la herramienta ofrece explicaciones fidedignas para respuestas incorrectas o inventa hechos, citando obras y autores inexistentes.