SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Envejecimiento
Muestran diferencias en los efectos del envejecimiento natural y patológico
29 mayo 2023 9:04
SINC

Investigadores del Instituto de Neurociencias del CSIC y la Universidad Miguel Hernández han estudiado el comportamiento social en ratones envejecidos naturalmente y con un modelo animal de la enfermedad de Alzheimer. Los resultados muestran que los roedores afectados por envejecimiento patológico interactúan menos con nuevos individuos.

Recreación artística de un sistema planetario
Dos sistemas planetarios reciben nombres en euskera y catalán
26 mayo 2023 11:49
SINC

La Unión Astronómica Internacional ha designado dos estrellas y sus respectivos planetas con denominaciones de las culturas vasca (Gar y Su) y balear (Filetdor y Catalineta). Junto con los astros Cervantes y Rosialiadecastro, las cuatro lenguas oficiales en España ya tienen presencia en el firmamento.

Chinmo, “el gen de la juventud”
26 mayo 2023 10:53
SINC

Científicos de los institutos de Biología Evolutiva e Investigación Biomédica de Barcelona han identificado el gen responsable del estadio juvenil en insectos, además de otros dos que intervienen en su madurez. Estos genes también están presentes en los mamíferos y podrían tener un papel clave en procesos cancerosos.

Fotograma de las ondas magnéticas en una mancha solar
Hallan ondas magnéticas que explican las altas temperaturas de la corona del Sol
26 mayo 2023 9:45
SINC

El descubrimiento, en el que han participado investigadores del Instituto Astrofísico de Canarias y de la Universidad de La Laguna, podría explicar por qué las capas solares externas están más calientes que su superficie, a pesar de estar más lejos de la fuente de calor.

Retrato de un hombre con sombrero
Identificado el tercer cuadro perdido de las monomanías de Géricault
26 mayo 2023 9:42
SINC

Tras el descubrimiento en 2021 y 2022 de dos de las cinco pinturas desaparecidas de la serie, han identificado la tercera monomanía del maestro del Romanticismo francés Théodore Géricault. El retrato estaba colgado en el museo Louvre, pero no se había vinculado al autor.

Imagen de un polígono industrial
La exposición prolongada a la polución atmosférica se asocia con la covid-19 grave
26 mayo 2023 9:30
SINC

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona ha determinado que el aumento del dióxido de nitrógeno, carbono negro y ozono en el ambiente estaba vinculado a un mayor riesgo de hospitalización por esta enfermedad, ingreso en UCI y muerte.

galletas con números
Los niños españoles consumen más del doble de azúcares añadidos de lo que recomienda la OMS
25 mayo 2023 15:45
SINC

Solo el 35 % de esos azúcares procede de alimentos con elevada densidad nutricional, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada, que ha sido publicado en la revista Nutrients.

Un grupo de investigadores posan en un parque exterior.
Dirigir el tratamiento a los telómeros, una posible estrategia contra el cáncer de pulmón
25 mayo 2023 13:30
SINC

Los telómeros son las estructuras que protegen los extremos de los cromosomas y de ellos depende que las células tumorales puedan seguir dividiéndose indefinidamente, como si fueran inmortales. Un estudio del CNIO muestra que poner el foco en estas secuencias de ADN podría ayudar a frenar la actividad tumoral. 

Imagen por ordenador de un ácido gamma-linolénico
Este ácido graso hace que el corazón funcione correctamente después del nacimiento
24 mayo 2023 17:00
SINC

Científicas del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares han comprobado en ratones recién nacidos que el ácido gamma linolénico (GLA), aportado por la leche materna, impulsa la maduración metabólica cardiaca. Aunque se desconoce si en humanos ocurre lo mismo, los resultados podrían tener implicaciones terapéuticas en algunas patologías cardiovasculares.

Base Juan Carlos I
Nicotina, antidepresivos y otros contaminantes en aguas de la Antártida
24 mayo 2023 12:15
SINC

Investigadores españoles han detectado restos de fármacos, sustancias estimulantes y otros compuestos derivados de la actividad humana en aguas interiores y litorales antárticas. Los científicos urgen medidas más efectivas para reducir su impacto en el medio ambiente.