SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

El año 2023 tuvo el segundo marzo más cálido y con menos lluvias del siglo XXI
11 abril 2023 10:10
SINC

La Agencia Estatal de Meteorología ha hecho público su balance climático del mes de marzo de 2023, en el que pone de manifiesto que el mes fue muy cálido y muy seco en el conjunto de España, tratándose del segundo marzo más cálido del siglo XXI y el tercero desde el inicio de la serie histórica en 1961.

CIBERONC
Diseñan una metodología para detectar la agresividad en tumores de útero y predecir metástasis
10 abril 2023 11:22
SINC

Científicos del Instituto de Investigación Sanitaria y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer participan en el desarrollo de métodos de análisis digital y genómico que podrían incorporarse a la evaluación rutinaria de otros tumores e incrementar la precisión diagnóstica. 

Los investigadores han utilizado el nemátodo Caenorhabditis elegans como modelo experimental
Logran controlar la actividad neuronal con fotones
10 abril 2023 10:36
SINC

Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas han desarrollado un método para conectar dos neuronas utilizando enzimas luminiscentes y canales iónicos sensibles a la luz, de tal forma que los fotones actúan como neurotransmisores. La técnica se ha probado con éxito para modificar diversos comportamientos en el gusano C. elegans.

Imagen de la Artemia franciscana
Descubren dos nuevas especies del crustáceo ‘Artemia’
10 abril 2023 10:09
SINC

El Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS) colabora en una investigación internacional que describe dos nuevas especies de este peculiar organismo en Asia.

Contaminación del suelo
La contaminación del suelo es similar en espacios verdes urbanos y en zonas naturales
5 abril 2023 14:03
SINC

Un estudio internacional en el que participa la Universidad de Alicante señala que los contaminantes preocupantes pueden dispersarse a través del transporte aéreo, la eliminación incontrolada de basuras e, incluso, con el agua de lluvia que discurre por la superficie de un terreno y llegar hasta los ecosistemas naturales.

Nuevo modelo de la Tierra Bola de Nieve
Algunos organismos complejos lograron sobrevivir durante la glaciación Marinoana
5 abril 2023 13:00
SINC

Un equipo de investigación de la Universidad de Geociencias de Wuhan, en China, ha  encontrado fósiles similares a algas fotositentizadoras que vivieron en épocas de congelación global. Los resultados sugieren que existieron refugios oceánicos donde la vida en la Tierra pudo perdurar.

Ejemplar de abeja 'Andrena baetica'
Abejas vulnerables al calor corren el riesgo de alimentarse menos en primavera
4 abril 2023 12:51
SINC

Un estudio del CSIC señala que el aumento de días cálidos en hábitats de montaña pone en peligro la actividad polinizadora de los ejemplares del género ‘Andrena’. Si el clima sigue variando en nuestra región, se reducirá sustancialmente el tiempo adecuado para colectar polen de las llamadas 'mineras'.

Estos son los astronautas que viajarán a la Luna por primera vez desde la misión Apolo
4 abril 2023 10:30
SINC

La tripulación incluye a la primera mujer y el primer hombre negro en viajar alrededor del satélite. La misión pretende establecer una presencia humana permanente en el espacio profundo y lo aprendido sobre la superficie lunar será de utilidad para el próximo gran objetivo: enviar los primeros humanos a Marte.

Luis Paz-Ares
Prueban un fármaco que reduce la tasa de progresión de un tipo de cáncer de pulmón en un 34 %
3 abril 2023 11:31
SINC

El ensayo internacional para el cáncer de pulmón de células no pequeñas, liderado por el Hospital 12 de Octubre, incluyó a 345 pacientes, de más de cien centros de 22 países. Estos investigadores de Oncología Médica han participado también en la evaluación de una molécula activadora de células inmunitarias frente a los tumores más agresivos.

Moléculas inteligentes personalizadas inducen la muerte de bacterias resistentes 
3 abril 2023 11:04
SINC

Un grupo de científicos del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas del CSIC y la Universitat de València desarrollan una estrategia para antibióticos personalizados que evita resistencias a los antimicrobianos.