SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Chip que emula la barrera hematoencefálica del cerebro humano
La barrera hematoencefálica en un chip para estudiar fármacos contra el alzhéimer
31 marzo 2023 12:04
SINC

Investigadores de España y Chile han desarrollado un ‘órgano-en-un-chip’ que, sin necesidad de ensayos con animales, funciona como modelo de la inexpugnable barrera hematoencefálica del cerebro humano. El sistema se ha validado con la introducción de fármacos mediante nanopartículas de oro para luego disgregar moléculas que se forman en la enfermedad de Alzheimer.

 

 

Vacuna Hipra
La EMA recomienda la autorización de la vacuna española de Hipra contra la covid-19
31 marzo 2023 9:08
SINC

Bimervax es el nombre de la primera vacuna española aprobada para su comercialización en la UE por la Agencia Europea del Medicamento. Está diseñada como dosis de refuerzo y sus efectos secundarios resultaron leves o moderados en los ensayos clínicos llevados a cabo.

Fotografía del laboratorio de genética del IMO Grupo Miranza de Barcelona
La UE concede 37 millones de euros a 16 proyectos de centros españoles
31 marzo 2023 9:00
SINC

Europa financiará con 544 millones de euros 218 investigadores para que lleven a cabo sus proyectos, entre ellos, a 16 que trabajan en España. Globalmente, las científicas han participado en el 23 % de las solicitudes para las ayudas Advanced Grant, su mayor participación hasta la fecha. En el caso español, liderarán el 25 % de las becas concedidas.

Ilustración de un ciervo
Describen una especie de gamo que vivió en el Manzanares durante el Pleistoceno
30 marzo 2023 15:13
SINC

Se trata de la segunda especie de cérvido desconocida que ha sido descrita recientemente en yacimientos de Madrid.  El animal fue contemporáneo de poblaciones humanas anteriores a los neandertales, y todo apunta a que fue cazado y consumido por ellos. 

Protocúmulo alrededor de la galaxia Telaraña
Observado el nacimiento de un remoto cúmulo de galaxias del universo temprano
30 marzo 2023 14:52
SINC

Un equipo de astrónomos ha descubierto un gran reservorio de gas caliente en un cúmulo de galaxias en formación alrededor de la conocida como Telaraña. Se trata de la detección más distante de este tipo de gas, ya que se sitúa en una época en la que el universo tenía solo 3 000 millones de años.

Escalones de tamaño atómico en una superficie
Nuevos estados cuánticos en la superficie de un misterioso material
30 marzo 2023 11:52
SINC

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y otros centros internacionales se han topado con fenómenos inesperados en la superficie de un material superconductor fabricado con silicio, uranio y rutenio. En concreto, han observado la cuantización de electrones en partículas pesadas y un ordenamiento electrónico de origen desconocido, comportamientos "que permiten soñar con dispositivos insensibles al desorden".

vacunas covid
Confirman los beneficios de lograr una inmunidad híbrida frente a la covid-19
30 marzo 2023 10:19
SINC

Las conclusiones de un estudio liderado por el Instituto de Salud Carlos III indican que un mecanismo de maduración de los anticuerpos neutralizantes, una de las defensas del sistema inmunitario, puede causar el efecto positivo de separar durante cierto tiempo la vacunación tras una infección natural.

Crean avatares de ratón para tratar el mieloma múltiple
30 marzo 2023 8:00
SINC

Un equipo internacional liderado por investigadores de Cima Universidad de Navarra ha generado modelos preclínicos que imitan el desarrollo y evolución de este cáncer de la sangre en pacientes. El avance ayudará a diseñar terapias más efectivas y personalizadas frente a este tumor, según los autores.

Vista aérea de Barcelona
Implementar espacios verdes en Barcelona puede reducir un 13 % el consumo de antidepresivos
29 marzo 2023 16:00
SINC

El plan urbanístico de la capital catalana busca convertir un tercio de las calles en corredores con alta presencia natural. Su ejecución total mejoraría el bienestar emocional de la ciudadanía de forma sustancial y ahorraría hasta 45 millones de euros en costes derivados de la salud mental, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona.

Investigador en la cueva de Lamalunga
Consiguen reconstruir el cráneo del hombre de Altamura, un neandertal de hace 150.000 años
29 marzo 2023 11:56
SINC

Un estudio liderado por la Universidad Sapienza de Roma, con participación del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, ha conseguido describir virtualmente el cráneo de uno de los fósiles neandertales más enigmáticos del mundo, hallado en la cueva de Lamalunga, al sur de Italia.