SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Fragmento del ánfora de aceite encontrada de la Bética con la inscripción
Un poema de Virgilio en un ánfora romana
22 junio 2023 13:40
SINC

Un equipo internacional de arqueólogos ha confirmado la excepcionalidad de una pieza encontrada en plena campiña cordobesa: un trozo de ánfora de aceite con versos de las Geórgicas de Virgilio escritos en el 29 a. C. y dedicados a la agricultura y la vida en el campo.

Tratamiento hospital
Nuevo tratamiento para reducir la mortalidad en ictus
22 junio 2023 12:18
SINC

Un ensayo clínico realizado en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona muestra que el fármaco ApTOLL reduce la mortalidad en pacientes de ictus de un 18 a un 5 por ciento, así como la discapacidad. La investigación se ha liderado desde la Universidad Complutense y el Hospital 12 de Octubre de Madrid.

Imagen de flamencos con cielo amarillo en una laguna
Científicos europeos alertan de la urgencia de conservar Doñana frente a la nueva ley de regadíos
21 junio 2023 17:00
SINC

La nueva proposición de ley que se tramita en el parlamento andaluz, para aumentar el área de regadío del cultivo de la fresa en el entorno de este parque nacional, supone una amenaza para sus ecosistemas. Lo advierte un estudio de investigadores del proyecto europeo WaterLands.

Tanystropheus mientras un depredador secciona su cuello
Reptiles marinos de cuello largo fueron decapitados en la era de los dinosaurios
21 junio 2023 10:25
SINC

Depredadores del Triásico seccionaron de un mordisco el cuello de reptiles marinos del género Tanystropheus, dejándolos sin cabeza. Así lo revelan dos fósiles descritos por paleontólogos de Alemania y España.

Ceremonia de la XV edición de los Premios Fronteras Del Conocimiento
Los premios Fronteras del Conocimiento revindican la ciencia como base para afrontar los retos de la humanidad
20 junio 2023 21:30
SINC

Entre los galardonados de este año, se encuentran los investigadores que han conseguido diseñar nuevas proteínas mediante inteligencia artificial, con el fin de crear terapias frente a múltiples enfermedades, y los descubridores de un ‘efecto invernadero’ de hace 56 millones de años que permite predecir el cambio climático actual.

Ilustración de un zoo de células madre
Un zoo de células madre para estudiar el ritmo del desarrollo embrionario
20 junio 2023 17:00
SINC

Investigadores del centro EMBL Barcelona han utilizado un registro sin precedentes de células madre para comparar seis especies de mamíferos (ser humano, ratón, mono, conejo, vaca y rinoceronte) y el tiempo que tardan en formar sus segmentos corporales.

Placenta artificial
Una placenta artificial logra que fetos de oveja sobrevivan 12 días
20 junio 2023 14:35
SINC

Investigadores de los hospitales Sant Joan de Déu y el Clínic en Barcelona han desarrollado un prototipo de placenta con la que un modelo animal ha permanecido más de una semana en buenas condiciones fetales. El objetivo es aumentar la supervivencia de los prematuros extremos, nacidos con son seis meses o menos.

Avelino Corma
Avelino Corma, premio al Inventor Europeo 2023
20 junio 2023 12:22
SINC

La Oficina Europea de Patentes premia toda la trayectoria profesional de este investigador del Instituto de Tecnología Química, un centro mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Valencia. Sus descubrimientos sobre catalizadores se utilizan en numerosas industrias, como la energética, la farmacéutica y la cosmética.

Tratado de los Océanos
La ONU adopta un acuerdo para conservar la biodiversidad en aguas internacionales
20 junio 2023 11:50
SINC

Se trata de un pacto histórico que permitirá establecer un marco para la distribución justa de los beneficios derivados de los recursos genéticos marinos, así como la creación de áreas protegidas en zonas situadas fuera de las jurisdicciones nacionales. El titular de Naciones Unidas António Guterres celebró el acuerdo, que entrará en vigor tras su ratificación, y recordó que “las amenazas globales requieren una acción a escala mundial”.