SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Pescadores en la Amazonia peruana
Las poblaciones del Amazonas resisten al Chagas gracias a sus adaptaciones genéticas
8 marzo 2023 20:00
SINC

Investigadores del Instituto de Biología Evolutiva y otros centros internacionales han descrito una variante genética que confiere resistencia a la infección de Chagas en habitantes amazónicos. Es el primer estudio que demuestra que los humanos que habitaban América sufrieron selección natural a causa de un patógeno: el parásito Trypanosoma cruzi.

Representación artística del agua en el disco de formación planetaria que rodea a la estrella V883 Orionis
Descubierto un eslabón perdido para el agua del sistema solar
8 marzo 2023 17:00
SINC

Un equipo de astrónomos y astrónomas ha observado agua en estado gaseoso, con una firma química que explica su largo viaje, en el disco de formación planetaria de la estrella V883 Orionis. El descubrimiento sugiere que el agua de la Tierra podría ser más antigua que el propio Sol.

El nitrato ingerido durante la vida adulta a través del agua del grifo y el agua embotellada podría ser un factor de riesgo de cáncer de próstata
El nitrato en el agua de consumo podría ser un factor de riesgo de cáncer de próstata a largo plazo
8 marzo 2023 15:35
SINC

El nitrato es un contaminante que llega hasta el agua del grifo y embotellada procedente de los fertilizantes usados en la agricultura y los excrementos de la ganadería. Un estudio realizado por científicos de ISGlobal asocia su mayor ingesta con un mayor riesgo de cáncer de próstata, aunque deberá ser refrendado con nuevas investigaciones. Comer abundante fibra, frutas y verduras o vitamina C podría reducir este efecto negativo.

Legionella maioricenseis
Descubierta una nueva especie de legionella en Mallorca
8 marzo 2023 11:54
SINC

La han denominado Legionella maioricenseis y es la primera especie de esta bacteria que se describe en España. En el hallazgo ha participado un equipo científico de la Universidad de las Illes Balears, de la empresa Biolinea y varias entidades europeas,

Una de cada cinco personas que intenta quitarse la vida está en riesgo de repetirlo
7 marzo 2023 13:05
SINC

Una revisión bibliográfica liderada por la Universidad Complutense de Madrid y el CIBER de Salud Mental profundiza en el riesgo de repetición en el intento de suicidio de personas atendidas en los servicios de urgencias. Ser mujer, presentar métodos más graves en ese primer intento o tener distintos diagnósticos de salud mental aumentan la probabilidad de repetición. 

coches en un atasco en ciudad asiática
Ningún lugar del planeta está a salvo de tener aire contaminado
7 marzo 2023 12:18
SINC

Solamente un 0,001 % de la población mundial vive en lugares con niveles de contaminación atmosférica diaria considerados aceptables por la Organización Mundial de la Salud. Lo constata el primer estudio a gran escala sobre partículas finas en suspensión en el mundo.

Francisco J. Ayala durante una de sus visitas a Madrid
Muere el genetista español Francisco Ayala
6 marzo 2023 12:56
SINC

Este 5 de marzo ha fallecido a los 88 años el prestigioso biólogo evolutivo Francisco Ayala, que recibió la Medalla Nacional de Ciencia en EE UU. Desarrolló la mayor parte de su carrera en la Universidad de California en Irvine, pero perdió sus cargos tras varias denuncias por acoso sexual.

Gran Vía Madrid
El ruido urbano, factor de riesgo para los ingresos urgentes por trastornos mentales
6 marzo 2023 12:35
SINC

Investigadores del Instituto de Salud Carlos III han analizado el posible impacto de los factores ambientales en pacientes ingresados por enfermedades mentales en la Comunidad de Madrid entre 2013 y 2018. Los resultados indican que algunos trastornos neurológicos del comportamiento presentan una asociación estadísticamente significativa con la contaminación acústica.

pez mariposa limón en el fondo del mar
La ONU alcanza un acuerdo histórico para la protección de los océanos
6 marzo 2023 10:34
SINC

Tras casi dos décadas de negociaciones, el Tratado de alta mar es el nuevo marco legal de Naciones Unidas para preservar la biodiversidad marina en aguas internacionales. El objetivo es declarar como áreas protegidas el 30 % de los océanos del mundo, destinando más dinero a la conservación y cubriendo el acceso y el uso de los recursos genéticos.